Cable submarino de internet, entre Chile y Australia. Un cable de internet submarino diseñado para conectar Chile y Australia tiene un socio ya designado por parte del gobierno central en Santiago.
Cable Chile Australia
El gobierno de Chile ha seleccionado a una compañía de cable de Singapur llamada H2, presidida por Remi Galasso, quien también es el director ejecutivo de la compañía de cable fundada en Nueva Zelanda Hawaiki, como su socio para el cable propuesto que una al país con Australia.
Según el sitio web stuff.co.nz, el fondo de infraestructura del gobierno chileno ha dicho que el cable de 14.810 kilómetros se extendería entre Valparaíso en Chile y Sydney, donde allí se conectaría con otros sistemas de cable por Asia.
Esta obra incluiría varias sucursales para permitir la posible conexión de otros países y territorios, como Juan Fernández -también conocida como Isla Robinson Crusoe- e Isla de Pascua, además de Nueva Zelanda, en Oceanía.
El cable de internet, que se estima en cientos de millones de dólares, también podría permitir la primera conexión de banda ancha ultrarrápida a la Antártida, que en la actualidad depende de las comunicaciones por satélite.
El Fondo de Infraestructura también manifestó que Desarrollo País, una empresa de propiedad mayoritaria del Gobierno de Chile, y H2 promoverían conjuntamente el Cable Humboldt y realizarían la inversión en función de la respuesta del mercado.
H2 había contratado a Hawaiki para finalizar el diseño del sistema, iniciar el proceso de contratación y contactar a posibles clientes clave, informa el artículo.
Hawaiki es un cable de telecomunicaciones de 15 mil kilómetros, que conecta a 356 millones de consumidores en Australia, Nueva Zelanda, Samoa Americana, Hawai y Estados Unidos continental.
Además de su trabajo en Humboldt, H2 está planeando el primer cable submarino directo entre Sydney y Hong Kong. Es poseedora de un expertise de excelencia en esta clase de trabajos monumentales.