Cambio climático golpea a Chile en bosques y desiertos

Cambio climático golpea a Chile en bosques y desiertos. El desierto más seco del mundo está inundado. Y los bosques más húmedos del planeta se están quemando.

Cambio climático Chile

Las precipitaciones en lo alto de las montañas de los Andes han provocado que torrentes de agua se viertan en el desierto de Atacama barriendo con casas, puentes y caminos.

Mientras tanto, en el sur, las temperaturas abrasadoras han alimentado los incendios forestales, lo que ha llevado al gobierno a declarar a algunas regiones como un área de desastre.

El presidente Sebastián Piñera declaró una «zona de emergencia» en el norte de Chile el viernes pasado después de una fuerte lluvia que devastó la provincia de El Loa.

Las inundaciones causaron seis muertes y destruyeron casi 100 hogares, dijo la Oficina Nacional de Emergencias. Las alertas de fuertes precipitaciones estuvieron vigentes en Arica, Parinacota y Tarapaca.

Los desastres son parte de un patrón de clima cada vez más extremo en el país que se extiende por 4.270 km a lo largo de la costa suroeste de América del Sur.

La capital no ha recibido su precipitación promedio anual en una década, mientras que las temperaturas en la ciudad superaron el récord anterior en un grado centígrado el mes pasado. Fue la tercera vez en tres años que la ciudad ha alcanzado un nivel récord.

«Chile debe estar pensando en cómo adaptarse al cambio climático, ya que tiene un clima tan aislado que lo hace más vulnerable a las sequías», dijo el profesor Park Williams, hidroclimatólogo de la Universidad de Columbia en Nueva York.

«Durante las últimas décadas, las temperaturas han aumentado y las precipitaciones han disminuido en el centro de Chile, haciéndolo más susceptible a los incendios forestales».

En el sur, más de 600 incendios forestales se están propagando a través de 9,500 hectáreas de tierra. Para agravar el problema están las densas plantaciones de pino y eucalipto para la industria forestal.

En el norte, tres personas murieron debido a la lluvia y 37,000 habitantes en la ciudad de Calama estuvieron sin agua durante cuatro días. Más de cien casas están dañadas en la cercana localidad turística de San Pedro de Atacama.

Las tormentas también afectaron a la minera estatal de cobre Codelco y Freeport McMoran, que operan minas cerca de Calama. Las operaciones en algunas instalaciones se reanudaron lentamente el sábado.

© Copyright News of the World 2024

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.