Carga de vehículos eléctricos, Huyndai compite con Tesla

Carga de vehículos eléctricos, Huyndai compite con Tesla. Hyundai busca desafiar el dominio de Tesla en la carga de vehículos eléctricos con nuevas actualizaciones tecnológicas y una red de estaciones.

Carga vehículos eléctricos Huyndai Tesla

Hyundai busca desafiar el dominio de Tesla en el frente de carga de vehículos eléctricos con nuevas actualizaciones tecnológicas y una red patentada de estaciones. Tesla es uno de los únicos proveedores de carga del mercado que recibe críticas positivas de los conductores.

La mayoría de las marcas del sector han visto disminuir los puntajes de satisfacción del cliente en 2023, ya que los propietarios de vehículos eléctricos continúan experimentando niveles más altos de cortes en las estaciones, problemas de carga y largos tiempos de espera.

Los supercargadores del fabricante de automóviles se han vuelto tan populares que la mayoría de los fabricantes de automóviles han firmado acuerdos con la marca liderada por Elon Musk para incorporar el Estándar de carga de América del Norte (NACS), el sistema de carga exclusivo de la compañía, en sus propios modelos, brindando acceso a los conductores que no son de Tesla a una red cerrada.

Hyundai, junto con sus filiales Kia y Genesis, es uno de los pocos fabricantes de equipos originales que no están alineados con la NACS. En cambio, Hyundai espera vencer a Tesla con su propia red de carga avanzada, al menos en Corea del Sur

En 2021, el fabricante de automóviles introdujo un sistema de carga para vehículos eléctricos con la
marca denominada E-Pit, a través de la cual desde entonces ha instalado 36 de las 120 estaciones planificadas.

Mientras el despliegue de la red ha sido más lento de lo esperado por el fabricante de automóviles, ahora ha desarrollado un nuevo y mejorado sistema de carga de vehículos eléctricos con una capacidad de 350 kW que podrían ayudar a alejar a los conductores de vehículos eléctricos de los competidores de carga.

Supercargadores

En comparación, la generación actual de supercargadores de Tesla ofrece una capacidad de 250 kW, aunque la compañía también tiene previsto lanzar cargadores de 350 kW en un futuro próximo.

Si bien la competencia entre los dos fabricantes de automóviles sigue limitada actualmente al Corea del Sur, representa el primer gran desafío al dominio de Tesla en el sector de carga de los eléctrico, desde que los fabricantes de automóviles comenzaron a integrar el NACS a principios de este año.

Competencia

Si la medida resulta exitosa, también podría desafiar el status quo en América del Norte. Pero incluso si E-Pit puede lanzar primero sus estaciones de 350 kW, la marca aún enfrenta una batalla cuesta arriba Y en su país de origen.

Es que Tesla opera muchas más estaciones Supercharger en Corea del Sur (106 para ser exactos) que Hyundai y, como es el caso en la mayor parte del mundo, tiene la mayoría de las ventas de vehículos eléctricos del país.

La empresa matriz de Kia y Genesis no sólo necesitará brindar a los conductores de vehículos eléctricos frustrados una experiencia superior: también deberá escalar lo más rápido posible si espera ser un contendiente serio en la industria de la carga internacional.

© Copyright News of the World 2024