Casa H en Zapallar, arquitectura del concreto en el Pacífico

Casa H en Zapallar, arquitectura del concreto en el Pacífico.El arquitecto chileno Felipe Assadi ha declarado abiertamente su amor por el concreto desnudo. Este es un material que mitiga el impacto de volumen en el paisaje costero de Zapallar. Y se conecta perfectamente con el entorno.

Zapallar es una ciudad costera en el centro de Chile, apenas a 2 horas en auto de Santiago. Esta ciudad turística es muy concurrida en enero y febrero, pero casi se vacía durante el resto del año. Esta parte de la costa es una reminiscencia de Big Sur en California y ofrece numerosas rutas de senderismo, restaurantes frente al mar y unas vistas impresionantes del Océano Pacífico.

También forma el escenario de House H, una impresionante villa diseñada por Felipe Assadi. Conocido arquitecto chileno. Y desde 2011 decano del departamento de Arquitectura de la Universidad Finis Terrae, en Santiago.

Este edificio de hormigón expuesto pondrá los latidos del corazón en marcha para todos los amantes del estilo modernista. La casa es una pieza estructural única, generada por una sucesión de vigas longitudinales y transversales.

Las dos vigas longitudinales principales (41 metros de largo y 1.4 de alto) corren en dirección norte-sur y están soportadas por solo cuatro paredes, creando voladizos de 7 metros en cada extremo. Le dan su forma única a la Casa H.

Al mismo tiempo, esta audaz geometría y el material explícito son los que el arquitecto utiliza para mitigar el impacto visual y real del edificio en su entorno, junto con un uso inteligente de la pendiente natural del sitio.

Felipe Assadi, modernista

El arquitecto Felipe Assadi diseñó en un nivel de entrada que contiene las áreas comunes – living, comedor y cocina en un solo espacio abierto, sin paredes ni columnas – más el dormitorio principal y el baño. La entrada al nivel inferior es desde el exterior y contiene una habitación familiar y más dormitorios. En el interior, la viga grande que enmarca la fachada principal del proyecto es un gabinete de madera que corre a lo largo de toda la casa para ser utilizado como lo requiere cada habitación.

Una escalera y una rampa (hormigón, por supuesto) proporcionan circulación vertical, conectando los dos niveles en la piscina, que se extiende en voladizo a 7 metros, con vistas al mar.

Las escaleras y la rampa llegan a un patio que cruza debajo de la estructura principal de este a oeste, reforzando la idea de la casa que parece flotar sobre el sitio, todo abierto y orientado hacia el Océano Pacífico, un jugador absolutamente clave en este proyecto de Felipe Assadi.

 

© Copyright News of the World 2024