Celulares, neurotecnología como escudo de privacidad. Alianza entre Aerendir Mobile y Reeder lanza modelo de celulares que utiliza la neurotecnología como escudo de privacidad.
Celulares neurotecnología
Aerendir Mobile y Reeder lanzan celulares que utilizan la neurotecnología como escudo de privacidad mejorando la seguridad y la protección de la conectividad móvil con una IA totalmente sin nube.
Aura nace de una colaboración entre Aerendir Mobile y Reeder. Con la autenticación neurofisiológica de Aerendir Mobile, el hardware de última generación de Reeder y el sistema operativo seguro de Jolla Sailfish, Aura pretende invertir la relación entre la nube y el borde, entre servidores y clientes, reescribiendo las reglas del uso móvil.
Aura integra la tecnología NeuroPrint ® directamente en los dispositivos móviles, lo que garantiza una seguridad, privacidad, protección y control del usuario incomparables, sin depender de sistemas basados en la nube.
El Dr. Martin Zizi, director ejecutivo de Aerendir Mobile Inc., dijo: «Durante demasiado tiempo, las grandes tecnológicas han recopilado datos personales sin el consentimiento del usuario. Aura representa un avance fundamental en la tecnología móvil. Con NeuroPrint sus señales neuronales se convierten en la clave: imposible de clonar, robar o falsificar».
Y explica que «a diferencia del reconocimiento facial, las huellas dactilares o las contraseñas, esta tecnología garantiza que solo usted puede desbloquear y controlar su dispositivo”, continuó, “los usuarios disfrutarán de total privacidad y seguridad combinadas con una experiencia de usuario perfecta. No más contraseñas ni escáneres. Simplemente sostenga su teléfono, su cuerpo hace el resto”.
Tecnología
NeuroPrint de Aura es un sistema de autenticación fisiológica que detecta patrones de microvibración en la mano del usuario; debido a la fisiología humana, las señales neuronales exhiben patrones distintos que son resistentes a la replicación o suplantación.
La diferencia que ofrece Aura:
- Autenticación en el dispositivo: sin nube, lo que protege contra violaciones de datos.
- Verificación de usuario en vivo: diseñada para prevenir bots de IA, deepfakes y otros actores maliciosos.
- Seguridad perfecta: autenticación pasiva sin esfuerzo integrada en el uso diario.
Sin nube
Aura tiene una visión para la tecnología móvil y la IoT; reemplazar la nube con The Mist. A diferencia de los sistemas basados en la nube, que pueden dejar los datos vulnerables a la piratería, la censura y la explotación de la IA, se espera que The Mist cree un ecosistema local privado de dispositivos conectados.
Zizi concluyó: “Aura es un cambio significativo respecto del status quo. Diseñado para empoderar a los usuarios, proteger las identidades digitales y redefinir la seguridad y protección móviles, este teléfono inteligente se erige como una declaración contra la explotación de datos”.