Chile, a un paso de firmar TLC con India

TLC entre Chile e India llamado Acuerdo de Asociación Económica Integral tiene su primera ronda de negociaciones del 26 al 30 de mayo.

Chile, a un paso de firmar TLC con India. TLC entre Chile e India llamado Acuerdo de Asociación Económica Integral tiene su primera ronda de negociaciones del 26 al 30 de mayo.

TLC entre Chile e India llamado Acuerdo de Asociación Económica Integral tiene su primera ronda de negociaciones del 26 al 30 de mayo.

Chile TLC India

Gobierno de Chile y de la India firmaron anoche los términos de referencia para un TLC. El Tratado de Libre Comercio entre ambos países, denominado Acuerdo de Asociación Económica Integral, tiene prevista su primera ronda de negociaciones del 26 al 30 de mayo de 2025 en Nueva Delhi.

Los gobiernos firmaron el jueves por la noche los términos de referencia para un tratado de libre comercio, mientras que India continúa ultimando los detalles de sus negociaciones comerciales.

El paso dado es significativo para fortalecer sus lazos económicos con la firma de los Términos de Referencia (TdR) de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (ACEP). Este acuerdo busca ampliar el marco comercial existente entre ambas naciones, allanando el camino para una mayor integración económica.

A la ceremonia de firma asistieron funcionarios clave, entre ellos el Embajador de Chile en India, Juan Angulo, y el Negociador Jefe del ACEP entre India y Chile por parte de India, Sr. Vimal Anand. Ambos países se muestran optimistas respecto a las próximas conversaciones programadas para finales de mayo de 2025 en Nueva Delhi.

Cooperación bilateral

India y Chile mantienen una larga relación de colaboración, caracterizada por unas relaciones cordiales y una cooperación mutua. Ambos países han fortalecido progresivamente sus vínculos mediante visitas y acuerdos de alto nivel. En enero de 2005 se estableció un Acuerdo Marco de Cooperación Económica, seguido de un Acuerdo Comercial Preferencial (ACP) en marzo de 2006.

Estos acuerdos fundacionales han sentado las bases para unas sólidas relaciones económicas y comerciales, que han seguido evolucionando a lo largo de los años.

En septiembre de 2016, se firmó un ACP ampliado, que entró en vigor en mayo de 2017. Esta ampliación respondió a las crecientes interacciones económicas entre ambas naciones. En abril de 2019, ambos países acordaron profundizar en el ACP, lo que dio lugar a tres rondas de negociaciones entre 2019 y 2021.

Las conversaciones en curso reflejan el compromiso compartido de aprovechar al máximo el potencial de su relación comercial, lo que se espera impulse el empleo y facilite la inversión.

El CEPA recién firmado busca aprovechar el ACP existente y ampliar el alcance de la cooperación entre India y Chile. El acuerdo abarcará diversos sectores, como los servicios digitales, la promoción de la inversión y la cooperación en minerales críticos. Al fortalecer la integración económica, ambos países esperan crear nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo.

La primera ronda de negociaciones del CEPA está programada del 26 al 30 de mayo de 2025 en Nueva Delhi. Esta reunión será crucial para establecer la agenda de futuras conversaciones y determinar el marco del acuerdo. Ambas partes se muestran optimistas respecto a que el CEPA conducirá a una asociación equilibrada y mutuamente beneficiosa, que fortalecerá los lazos económicos.

© Copyright News of the World 2025

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.