Chile abre fronteras terrestres con Argentina, Perú y Bolivia

Chile abre fronteras terrestres con Argentina, Perú y Bolivia. El 1 de mayo Chile anunció que abrirá todas las fronteras terrestres con Argentina, Perú y Bolivia en forma normal.

Chile fronteras terrestres

El gonierno de Chile hizo un anuncio que consolida la normalidad post pandemia. Y se trata de la apetura del país en todas sus froteras terrestres.

“El Ministerio del Interior y Seguridad Pública, junto al Ministerio de Relaciones Exteriores y al Ministerio de Salud de la república de Chile, confirman la apertura de la totalidad de los pasos fronterizos terrestres desde el próximo 1 de mayo de 2022″, indicó la cartera de Interior en su cuenta de Twitter.

En distintos puntos del país todavía las fronteras permanecen cerradas como medida preventiva por la pandemia, informó este domingo el gobierno a través de un comunicado. Pero desde el 1 de mayo el panorama cambiará por completo.

El primer cierre de fronteras de Chile se realizó a cabo el 17 de marzo de 2020, tras registrar los primeros casos de Covid-19 en el país. Luego, con el control de la pandemia y el proceso de vacunación, Chile realizó una apertura gradual.

Desde noviembre de 2021 se abrió la frontera aérea a través del aeropuerto de Santiago y posteriormente se reanudaron vuelos en tres terminales aéreas más (Antofagasta e Iquique en el norte y Punta Arenas en el sur).

Y el pasado 22 de diciembre se abrieron unos cinco primeros pasos fronterizos con Argentina.

Conexiones

Con el anuncio de este domingo volverán a estar disponibles las conexiones terrestres con Bolivia y con Perú en el norte, en el desierto de Atacama.

En los últimos dos años estas zonas han registrado un alto flujo de migrantes irregulares hacia Chile, principalmente de ciudadanos venezolanos.

En el mismo documento emitido en Twitter, el gobierno chileno precisó que el próximo martes 12 de abril se darán a conocer las “medidas específicas desde el punto de vista sanitario” que se implementarán para el adecuado cruce fronterizo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *