Chile alcanza récord histórico de exportación de cerezas. A través de los reveses provocados por la pandemia, las cerezas chilenas alcanzaron niveles históricos durante la campaña 2019-2020, siendo China el principal consumidor.
Chile exportación de cerezas
Jorge Valenzuela, presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), dijo que Chile exportó 23 mil toneladas de cerezas la temporada pasada, un volumen histórico que equivale a ingresos por 1.4 mil millones de dólares.
La temporada de cerezas chilenas comenzó a fines de octubre, y casi el 85 por ciento de la fruta llegó a China antes del 25 de enero, el Año Nuevo chino, donde las cerezas son muy codiciadas.
Valenzuela dijo que Chile tiene 38 mil hectáreas de cerezas, que se elevarán a 50,000 hectáreas y alcanzarán 600 mil toneladas de cerezas en los próximos años.
El analista de mercado de iQonsulting, Gonzalo Salinas, dijo que las cerezas son el tercer producto de exportación más grande en Chile, detrás de las manzanas y las uvas de mesa.
Salinas también declaró: «Cabe señalar que las cerezas ya han excedido la barrera de las exportaciones de $ 1 mil millones, una cifra que se ha mantenido en estas últimas tres temporadas y que está en aumento».
Salinas enfatizó que con las tendencias de exportación en aumento, Chile está consolidando cerezas con 10 variedades de alta calidad, a diferencia de las uvas y los arándanos.
Según datos de Fedefruta, en la temporada 2019-2020, el hemisferio sur exportó un récord de 242,306 toneladas de cerezas, incluido el aumento en Chile, que exportó 228,548 (27 por ciento más que la campaña anterior).