Chile, Alejandro Aravena diseña campus en Tecnológico de Monterrey. Arquitecto de Chile Alejandro Aravena construirá una instalación enfocada en el diseño en el Tecnológico de Monterrey, México.
Chile Alejandro Aravena Monterrey
El arquitecto de Chile, celebrado Alejandro Aravena, está diseñando una nueva instalación llamada Aulas 10 para el campus Monterrey del Tecnológico de Monterrey. La instalación será el nuevo hogar de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño.
Aravena, quien dirige el estudio ELEMENTAL, ha estado colaborando con la universidad de México durante más de un año y participó en talleres con profesores, estudiantes y directores del campus para adaptar el edificio a las necesidades de la comunidad. La instalación ofrecerá programas en arquitectura, diseño, arte digital y urbanismo.
El campus Monterrey llegará de la mano del arquitecto chileno Alejandro Aravena, ganador del máximo reconocimiento a la arquitectura, el Premio Pritzker.
Aulas 10, proyecto arquitectónico que albergará a la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD), buscará ser un espacio que abone en la transferencia y creación de conocimiento.
“Estamos en un proceso que, yo diría intimidad creativa. Creo que tenemos una cierta idea en qué dirección nos vamos a mover (arquitectónicamente)”, señaló el arquitecto de Chile.
Aunque aún no se tiene previsto el inicio de construcción para Aulas 10, esta edificación estará ubicada sobre Avenida Junco de la Vega.
Diseño
En su visita al campus Monterrey, Aravena destacó la importancia del diálogo con la comunidad para aproximarse al diseño de los espacios.
“Si vienes sabiendo qué quieres construir entonces es irrelevante todo el proceso de diálogo. No nos interesa tener algo hasta no habernos dado una idea de qué es lo que se necesita en este lugar.
“Hay una cantidad enorme de comentarios que a veces las personas consideran como una especie de anécdota, un comentario al pasar, y para nosotros es información valiosísima”, señaló Aravena.
El nuevo edificio del campus Monterrey albergará los programas de Arquitectura, Diseño, Arte Digital y Urbanismo, entre otros espacios.