Chile, alimenticia MTG quiere seguir apoyando a Cuba. La empresa alimenticia de Chile MTG fue parte de la 39 Feria Internacional de La Habana mostrando su intención de seguir trabajando en Cuba.
Chile MTG Cuba
MTG Chile es una empresa de larga trayectoria internacional que estuvo presente en la 39 Feria Internacional de La Habana evidenciando su plan de continuar en Cuba y apoyar a la Isla, luego de 25 años de experiencia en este mercado.
José Durán, representante de la entidad, destacó que durante ese tiempo ha participado en casi todas las ediciones de la feria, que en esta ocasión se celebra del 6 al 11 de noviembre en el recinto ferial Expocuba.
Explicó que MTG comercializa en Cuba una amplia gama de alimentos, entre ellos una variedad de carnes como picadillo de res y pavo, hamburguesas, cortes de carne vacuna, cerdo, pollo, además de leche en polvo, pastas y arroz.
Durante las más de dos décadas en la nación antillana sus clientes han sido empresas estatales como las cadenas de tiendas Cimex y TRD (actualmente Caribe) y también han desarrollado varios proyectos hoteleros.
Empresas
Actualmente la empresa mantiene relaciones con micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), y trabajadores por cuenta propia, vínculo que se ve favorecido porque MTG cuenta con almacenes en la isla, que facilitan su trabajo con los importadores y con estas formas de gestión privada. .
Durán señaló que, además de la variedad de mercancías que importan a la nación caribeña, también exportan algunos productos cubanos como café y ron.
Sobre la experiencia en esta edición de la Feria Internacional de La Habana, indicó que ya han tenido varias visitas del sector estatal, de empresas como Caracol e ITH y de representantes de las Mipymes.
Vietnam
Ministro cubano de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, agradeció a Vietnam por mantener fuertes, buenas y continuas relaciones y cooperación con la nación insular caribeña durante los últimos 60 años, especialmente en los momentos de mayores dificultades para Cuba.
Destacó que Vietnam se convierte hoy día en el segundo socio comercial de Asia, el principal inversionista asiático y el mayor proveedor de arroz de Cuba.
El ministro Dávila resaltó también los aportes y el dinamismo de las empresas vietnamitas que operan en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, el «proyecto estrella» de Cuba en la atracción de inversiones extranjeras.