Chile, Alto Maipo acusada de violar leyes ambientales. Regulador de Chile acusa a generadora energética Alto Maipo, central eléctrica de la empresa norteamericana AES, de violar leyes ambientales.
Chile Alto Maipo leyes ambientales
El regulador ambiental de Chile acusó a Alto Maipo, una importante central hidroeléctrica operada por la estadounidense AES de violaciones a las leyes ambientales.
Estas en gran parte se relacionan con la falta de construcción de la infraestructura requerida, pero el regulador también dijo que la compañía eludió sus obligaciones ecológicas.
El regulador ambiental SMA describió cuatro cargos que cubren el proyecto Alto Maipo de $ 3.5 mil millones de AES en un comunicado el jueves, que también acusó a la empresa norteamericana de realizar trabajos en un área paleontológica protegida. Sin contar el movimiento ilegal de fauna.
AES está analizando los cargos del regulador, indicó en un comunicado emitido más tarde el jueves, y agregó que está comprometida a cumplir con sus obligaciones legales de cuidar el medio ambiente y la salud humana.
Alto Maipo, ubicado al sureste de la capital Santiago, cuenta con dos centrales eléctricas y una extensa red de túneles que se extienden en lo profundo de la Cordillera de los Andes. Ha estado sumido en una controversia que se remonta a varios años, incluida la feroz oposición de las comunidades locales que se quejan de que las instalaciones perjudican su acceso al agua.
Una auditoría mostró que la unidad local de la empresa, AES Andes, no logró construir una toma de agua «complementaria» para riego de un canal establecido en un acuerdo previamente acordado con las comunidades locales, señaló en el comunicado la superintendente de SMA, Marie Claude Plumer.
En su comunicado, AES Andes refutó esa acusación y dijo que sí construyó la infraestructura hídrica para el canal Manzano, la cual describió como «operativa».
Multa
Las violaciones podrían dar lugar a una multa de alrededor de $ 18,5 millones, el cierre de las plantas o la terminación de su permiso ambiental.
AES Andes vende electricidad a Chile, así como a Colombia y Argentina.
Tiene 10 días hábiles para presentar un plan de cumplimiento y 15 días hábiles para enviar su respuesta, según el regulador.