Chile ante reforma tributaria, Boric augura intensa actividad legislativa. Presidente de Chile, Gabriel Boric, se dirige al empresariado por reforma tributaria en víspera al día de los trabajadores.
Chile Boric reforma tributaria
Con un llamado a los negocios, el presidente Gabriel Boric abordó una de las prioridades de su gobierno: la reforma tributaria que debe ser presentada al Congreso de Chile.
Tras una reunión con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en vísperas del Día Internacional de los Trabajadores, el mandatario afirmó que la próxima semana “vamos a tener una agenda legislativa intensa”.
El presidente informó que viene firmando una serie de proyectos, en el marco del convenio con la CUT, y que esperan contar con el complemento y apoyo de los parlamentarios.
En ese sentido, además de resaltar que el proyecto de salario mínimo fue admitido con mucha urgencia “para que este pueda ser ratificado lo antes posible”, sostuvo que la reforma tributaria “es estructural” y “tremendamente relevante”.
“Una de las cosas con las que nos hemos comprometido es que las transformaciones que queremos impulsar en la sociedad chilena se deben realizar sin pausa y de manera responsable y para eso: a gastos permanentes, ingresos permanentes”, dijo.
Mario Marcel
Boric comentó que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ya inició las conversaciones sobre la reforma tributaria y bajo esa premisa invitó a los grandes empresarios y a los sectores con más recursos del país a integrar un gran pacto tributario.
“Esto no es unos contra otros, esto es juntos por Chile, para tener una mejor distribución de la riqueza y que podamos tener una sociedad más cohesionada, porque lo que hemos vivido en los últimos años revela una sociedad muy fragmentada que tiene muchos dolores”.
Consultado sobre las críticas al subsidio a la canasta básica, el presidente Boric explicó que en un contexto de inflación al alza tanto en Chile como en el mundo “tenemos muy claro que hay que proteger a los que tienen menos recursos y por eso el acuerdo que hemos alcanzado va en paralelo con una serie de otras medidas que impulsamos desde el programa Chile Apoya”.
Canasta básica
“Estas medidas se toman como un paquete. Estamos trabajando en muchos frentes. La canasta básica protegida es una de ellas, porque sabemos que la inflación ha golpeado más fuerte a quienes más lo necesitan y por eso vamos a seguir trabajando en los beneficios sociales de manera responsable. Tenemos un compromiso de responsabilidad fiscal para que las reformas que hagamos sean sostenibles en el tiempo”, concluyó.
Boric estuvo acompañado por la ministra de Trabajo, Jeannette Jara, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, la vocera del Gobierno, Camila Vallejo, y la canciller, Antonia Urrejola.