La Cámara de Diputados de Chile aprobó el proyecto de ley de derechos de las personas transgénero, que permitirá a los adultos transgénero cambiar legalmente su nombre y género sin cirugía o una orden judicial. La medida fue aprobada en la Cámara de Diputados por un margen de 68 votos a favor con 35 en contravotos. Ahora irá ante el Senado del país.
La organización Trans Diversidades, un grupo de defensa trans, en las redes sociales celebró la aprobación de la ley. Rolando Jiménez, presidente del Movimiento por la Integración y Liberación Homosexual, y Juan Enrique Pi, presidente de la Fundación Iguales, también aplaudieron la aprobación de la ley.
«Hoy avanzamos un poco más hacia la dignidad y más cerca de la plena igualdad de derechos», dijo Jiménez, en un comunicado, señalando que los trans-chilenos son particularmente vulnerables a la discriminación debido a su identidad de género.
Paula Narváez, portavoz del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, señaló que los legisladores votaron «en contra de un procedimiento judicial especial para niños y adolescentes» menores de 18 años que quieran cambiar legalmente su nombre y género. La votación sobre esta disposición se llevó a cabo sin el quórum necesario.
Jiménez lo describió como «agridulce y contradictorio con los derechos de los niños y adolescentes». Y aguarda que los legisladores vuelvan a considerar este tema antes que sea presentado al Senado.
La votación tuvo lugar dos semanas después que la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó un fallo histórico que reconoce los derechos trans y el matrimonio entre personas del mismo sexo. La decisión es legalmente vinculante en Chile y los otros 19 países que reconocen la Convención Americana de Derechos Humanos.
La votación sobre el proyecto de ley de derechos trans se programó para el 16 de enero, pero el presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza, lo pospuso debido a la controvertida visita del Papa Francisco al país. La decisión generó indignación entre los grupos de defensa.
Todavía no está claro si el Senado considerará el proyecto de ley antes de la toma de posesión del presidente electo, Sebastián Piñera, el 11 de marzo.
Comments are closed.