Chile aprueba una regalía del 3 % al cobre

Chile aprueba una regalía del 3 % al cobre

En plena escalada de precios

El Congreso de Chile aprobó este miércoles un proyecto que establece una regalía equivalente al 3 % de las ventas del cobre extraído, en momentos en que los precios del metal rojo están en máximos de una década y ya hay expertos que hablan de un nuevo súper ciclo» de las materias primas.

Con 91 votos a favor, 36 en contra y 16 abstenciones, los diputados aprobaron «en general» la iniciativa, que también impone una regalía a favor del Estado por la extracción del litio y que ahora debe continuar su tramitación en el Parlamento para los detalles del texto.

El proyecto, presentado en 2018, se mantuvo sin avances durante años, pero su discusión se reactivó hace unas semanas dado que el cobre se cotiza por encima de los 4 dólares la libra y a finales de febrero se acercó a su máximo histórico de 4,6 dólares, alcanzado en febrero de 2011.

El objetivo de la regalía, rechazado tanto por la poderosa minería chilena como por el Gobierno y respaldado por la oposición de izquierdas, es elevar la recaudación fiscal y poder financiar iniciativas sociales enfrentar la aguda crisis económica de Chile, el primer productor de cobre del mundo y cuya economía se contrajo un 5,8 % en 2020.

Tras meses en caída libre por el abrupto retroceso de la demanda por los confinamientos, el cobre empezó a recuperarse a finales de 2020 con la reactivación económica en China y en un año su valor se ha incrementado más de un 100 %.

© Copyright News of the World 2024

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.