Chile, apuesta por tiro y canotaje en París 2024

Deporte Chile apuesta París 2024 delegación

Chile, apuesta por tiro y canotaje en París 2024. Deporte de Chile apuesta para los Juegos de París 2024 con una delegación de al menos 48 deportistas compitiendo en 22 disciplinas.

Deporte Chile apuesta París 2024 delegación

Chile apuesta París 2024

Chile ya tiene sus boletos para los Juegos de París 2024 con una delegación de al menos 48 deportistas compitiendo en 22 disciplinas, con todas las miradas puestas en Francisca Crovetto en tiro y María José Mailliard en canotaje.

De hecho, se trata de la delegación más numerosa de su historia, con cerca de medio centenar de deportistas, 22 de ellos debutantes, con el objetivo de cambiar la historia reciente. Entre ellos se encuentran 24 medallistas panamericanos que esperan llevar una alegría al pueblo chileno.

Aunque hay un ambiente más positivo, las expectativas siguen siendo modestas. Sólo Crovetto y Mailliard lograron posicionarse como las posibilidades reales de Chile de ganar una medalla después de un período turbulento de 16 años.

El 26 de julio, los abanderados Antonia Abraham y Nicolás Jarry encabezarán un equipo lleno de ilusiones y objetivos. El N°1 de la ATP de Chile formará un tándem letal con Alejandro Tabilo, quedando subcampeón y semifinalista, respectivamente, en el Masters 1000 de Roma de este año.

Chile medallas olímpicas

Chile medallas olímpicas

Chile acumula 13 medallas olímpicas en su historia. La última la ganó el brillante tenista Fernando González, que se llevó la medalla de plata en Beijing 2008. Esta vez no es González, pero a Jarry, además de Alejandro Tabilo, también le gustaría causar sensación en el torneo olímpico de tenis.

La tiradora Crovetto ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y ocupa el puesto 16 del mundo en tiro con trampa femenino. La veterana sanmiguelense disputará sus cuartos Juegos Olímpicos y aún busca una medalla.

Mailliard, por su parte, ganó la plata en Santiago 2023 y el oro en la categoría C1 1000m en el Campeonato Mundial de Canotaje 2023. Quinto clasificado del mundo en esa categoría, hay mucha fe en el piragüista.

Si una atleta chilena ganara una medalla en París, sería la segunda mujer en la historia del país en lograrlo. La primera y única hasta el momento es Marlene Ahrens, que ganó la plata en jabalina hace casi 70 años, en Melbourne 1956.

© Copyright News of the World 2025

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.