Chile, Arturo Vidal investigado por apuestas. Arturo Vidal, estrella del fútbol de Chile, ahora está envuelto en polémica por asociación con plataforma de apuestas deportivas en línea.
Chile Arturo Vidal apuestas
Arturo Vidal es el centrocampista estrella de Chile, quien brilló en el fútbol europeo, ayudando a la Juventus, el Bayern de Múnich, el Barcelona y el Inter de Milán a ganar campeonatos de liga, está envuelto en una polémica por su asociación con una plataforma de apuestas deportivas en línea.
En medio de sospechas de amaño de partidos y conflictos de intereses la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) investiga el caso y Vidal podría enfrentar sanciones o incluso una sanción de la FIFA.
Los operadores de apuestas online en Chile, donde la actividad aún no ha sido regulada, esperan que el escándalo en torno al futbolista más famoso del país realmente ayude a avanzar con un proyecto de ley que está estancado en el Senado chileno, empantanado por la oposición de los intereses de los casinos.
A mediados de abril, el ídolo del club Colo Colo lanzó una plataforma de apuestas deportivas llamada «Juega con el Rey», que también ofrece casino en línea, juegos y eventos en vivo. En aquel entonces, Vidal la presentó como su propia plataforma y apareció en el lanzamiento, regalando camisetas e instando a la gente a apostar en el sitio.
Arturo Vidal fútbol
El 14 de mayo, Colo Colo perdió 4-0 ante el equipo argentino Racing Club de Avellaneda por la Copa Libertadores en un partido en el que Vidal fue expulsado tras recibir dos tarjetas amarillas, situación por la que habían apostado los apostadores en el sitio “Juega con el Rey”.
La directiva del Colo Colo citó a Vidal y le pidió que se desvinculara de la casa de apuestas de inmediato. El mediocampista afirma que solo prestó su sitio de imagen y niega tener participación alguna en el sitio, cuyos propietarios se desconocen.
Aunque no existe una conexión comprobada, a muchos chilenos les cuesta creer que Vidal no tenga participación en la plataforma.
El sitio web de investigación Interferencia informó que José Ignacio Valenzuela, empresario de 31 años, es el propietario legal. En febrero de 2025, Valenzuela registró Pro Informáticos SpA, según el Boletín Oficial. Inscribió su marca en el Registro Nacional de la Propiedad Industrial (INAPI) e inició sus operaciones. Pro Informáticos SpA recauda el dinero de las apuestas mediante un sistema de transferencia de pagos.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, pero investiga el vínculo entre Vidal y la casa de apuestas que promovía. El periódico El Mercurio informó que el Comité de Ética de la CONMEBOL podría iniciar un proceso por violación del Artículo 7 de su código disciplinario, que prohíbe a los jugadores participar en apuestas o tener intereses económicos en los partidos.
Ante la polémica y las sospechas que levantó el caso, Vidal actuó rápidamente y eliminó todas las publicaciones promocionales de sus cuentas de redes sociales, y el sitio web también redujo significativamente la presencia e imagen del jugador en sus páginas.
La directiva de Colo Colo no estaba contenta con su jugador estrella.
“Hablamos con el jugador y nos explicó que fue contratado como representante, pero ante lo complicada que se puso la situación, hablamos con su agente y ha decidido dar un paso al costado porque claramente nos está generando problemas”, afirmó Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, empresa gestora de Colo Colo.