Chile, aumentan casos de COVID-19 por variante Omicron. Ministerio de Salud de Chile registró un aumento en los casos de COVID-19 debido a la propagación de la variante Omicron, en nueva versión de pandemia.
Chile casos Omicron
En Chiile se produce aumento en los casos de COVID-19 debido a la propagación de la variante Omicron del coronavirus, luego de meses de declive sostenido, dijo este lunes el Ministerio de Salud.
Las infecciones aumentaron un 27 por ciento en siete días, debido al alto nivel de transmisión de la variante Omicron, detectada por primera vez en el país a fines de noviembre, siempre según lo dichos del ministerio.
La autoridad sanitaria informó sobre 1.005 nuevas infecciones por COVID-19 y 11 muertes más por la enfermedad pandémica, en las últimas 24 horas, para conseguir un total de 1.811.297 casos y 39.173 muertes en el país, desde el inicio de la crisis sanitaria.
Más de 600 personas han sido diagnosticadas con la variante Omicron, la segunda más prevalente en el país sudamericano después de Delta, cuya transmisión sigue disminuyendo, según datos del Ministerio de Salud.
Mientras tanto, la tasa de positividad en el Área Metropolitana de Santiago aumentó a 4 por ciento en el último día, en medio de la transmisión comunitaria de la nueva variante.
Las regiones chilenas con mayor tasa de positividad fueron Los Ríos, La Araucania, Valparaíso y Tarapacá, la última con mayor tasa de incidencia por 100.000 habitantes del país.
Política
La variante micron enciende las alarmas en Chile y amenaza con aumento sustantivo de contagios. En este contexto, el ministro de Salud, Enrique Paris, rechazó las declaraciones de la expresidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, quien catalogó como «un error» haber terminado con las cuarentenas en el contexto de viajes internacionales.
Siches es una de las más allegadas al presidente electo Gabriel Boric, lo que permite la pregunta si la política va a intervenir en los temas de salud pública de aquí hasta la asunción del nuevo mandatario.