Chile avanza en el mayor parque eólico de Sudamérica. La compañía chilena de energía Colbún solicitó una licencia ambiental para construir el proyecto eólico más grande de la región.
Chile parque eólico
Según un extracto del estudio de impacto ambiental, publicado el 17 de febrero en el boletín oficial de Chile, el proyecto Horizonte consistirá en 140 turbinas eólicas para una capacidad potencial total de hasta 980 MW. Y se espera que genere alrededor de 2 mil GWh de electricidad anualmente.
El proyecto se construirá en 80 kilómetros cuadrados de tierras gubernamentales en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, especialmente reservado para proyectos de energía renovable.
Colbún ganó un contrato para alquilar el terreno en septiembre de 2017 en una licitación realizada por el Ministerio de Bienes Nacionales de Chile.
«El proyecto Horizonte es un paso importante no solo para nuestra estrategia de crecimiento basada en el desarrollo de energía renovable, sino también para la transición de nuestro país a energía libre de emisiones», dijo el CEO de Colbun, Thomas Keller.
Se espera que la construcción demore poco menos de tres años, empleando un pico de 1.200 trabajadores. Se espera que el gasto de capital totalice $ 700 millones.
Enercon está en línea para suministrar turbinas para los 607MW de la granja eólica Horizonte. Está planeando modificar las torres de acero de las turbinas para resistir los terremotos, dada la posición del sitio en dos placas tectónicas, afirmó el fabricante en su revista interna de la compañía Windblatt.
Según el acuerdo de exclusividad entre Enercon y Colbun, el proyecto tendrá una capacidad de 607MW.