Chile, beneficios de la reapertura de China por cobre. Mercados globales y exportadores de cobre como el caso de Chile deben valorar la reapertura de China, la segunda economía más grande del mundo.
Chile China cobre
La reapertura de China tendrá impacto en la economía de Chile, así como para el resto de países exportadores de cobre.
Para sectores como el cobre, donde persisten las restricciones de suministro y los niveles de inventario son bajos, existe un «buen respaldo» para precios más altos, dijo Christine Phillpotts, gerente de cartera de AllianceBernstein LP en Nueva York. Precisó que exportadores clave como Chile, Perú, República Democrática del Congo y Zambia recibirán un impulso.
“China todavía tiene una sólida vía de crecimiento debido a una gran cantidad de ahorros y demanda acumulados”, dijo Phillpotts en una entrevista. Sin embargo, «todavía hay un nivel de riesgo incorporado en torno a cuán sostenida es la reversión de esta acción política en China».
El desmantelamiento de China de su política Covid Cero después de casi tres años ha provocado un aumento en las infecciones, lo que genera preocupación sobre la posibilidad de que surjan nuevas cepas de virus. El nuevo enfoque está en sus primeras etapas y enfrenta preguntas que otras economías encontraron, dijo Phillpotts, quien se enfoca en los mercados emergentes y fronterizos.
Precios
Los precios del cobre en Londres subieron a su nivel más alto desde junio esta semana, impulsados por el optimismo de que la reapertura de China estimulará la demanda en el principal consumidor mundial del metal. Los metales industriales en general están avanzando a medida que los inversores apuestan por las medidas de estímulo del sector inmobiliario en China para aumentar la necesidad de materiales de construcción.
El peso chileno es una de las monedas de mejor desempeño en 2023 entre las monedas latinoamericanas seguidas por Bloomberg, agregando más del 3% en valor frente al dólar. La moneda de Chile también se encuentra entre los principales ganadores en el grupo de mercados emergentes en ese período. El sol peruano ha subido un 0,6% este año debido a que las protestas y la inestabilidad política pesaron sobre la confianza.