Chile, Bioelements Group asiste a universidad de Michigan. Empresa de Chile Bioelements Group está asistiendo a la Escuela de Empaques de la Universidad Estatal de Michigan.
Chile Bioelements Group
La Universidad Estatal de Michigan está trabajando con una empresa de bioelementos con sede en Chile: Bioelements Group.
Limpiar el cielo: tendencias y avances ecológicos positivos
La Escuela de Empaques de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) ha establecido una colaboración de investigación con Bioelements Group, empresa chilena especializada en el desarrollo de materiales de empaque biodegradables.
La colaboración busca evaluar y validar el rendimiento de biodegradación de las formulaciones sostenibles de Bioelements Group, incluyendo materiales como la película Bio E-8i.
Esta iniciativa apoya los esfuerzos de Bioelements Group por expandir su portafolio en Estados Unidos, aprovechando la experiencia de la MSU en investigación de empaques, análisis del ciclo de vida y evaluaciones del rendimiento de materiales en condiciones controladas de laboratorio.
El proyecto implica la realización de evaluaciones exhaustivas de biodegradación en condiciones simuladas de compostaje industrial, siguiendo normas establecidas como la ISO 14855 para compostaje aeróbico.
Investigadores de la MSU, incluyendo profesores con amplia experiencia en estudios de biodegradación, se encargan de desarrollar perfiles de biodegradación y determinar la viabilidad de los materiales en condiciones que imitan entornos reales de gestión de residuos.
Se espera que los resultados de estas evaluaciones de validación contribuyan a la optimización de soluciones de envasado sostenibles y proporcionen datos cruciales para apoyar la reducción de la contaminación plástica a largo plazo.
Empresa chilena
Los productos de la empresa chilena se biodegradan hasta en cuatro condiciones.
Compostaje: Bioelements tiene la certificación de compostaje casero e industrial. Sus empaques se compostan y se transforman en abono para otros seres vivos.
Relleno sanitario: Cerca del 40% del plástico producido en el mundo termina en rellenos sanitarios.Ellos desarrollaron la capacidad de biodegradarse en esta condición.
Ambiental: Un tercio de los plásticos acaba en la naturaleza por una mala gestión de residuos. En estos casos sus empaques se biodegradan por la acción de hongos filamentosos.
Marina: El 85% de la basura encontrada en los océanos corresponde a plásticos. Algunos de los empaques de Bioelements también se biodegradan en ambientes marinos.