Chile blinda su economía con U$S 3 mil millones
Crisis internacional y estímulo
Ante la crisis internacional, países latinoamericanos alistan un plan de estímulo para amortiguar y salvaguardar sus economías. Un de ellas es Chile.
El ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, anunció un nuevo conjunto de medidas de estímulo destinadas a apoyar el crecimiento económico a través de una inversión pública más fuerte que agrega unos US$600 millones a lo que ahora es un paquete de US$3.000 millones.
Según Larraín, el plan de estímulo agregará un punto porcentual al crecimiento del PIB en 2019-2020.
El más reciente conjunto de medidas agrega unos US$218 millones en fondos para programas de vivienda, otros US$150 millones para el Ministerio de Obras Públicas para financiar nuevas inversiones en renovaciones de carreteras y suministro de agua, unos US$114 millones para que los gobiernos regionales inviertan en infraestructura, más unos US$100 millones para los ministerios de agricultura y salud para invertir en equipos.
Estos desembolsos complementan los US$2.400 millones que el Ministerio ya había prometido en junio para ayudar a impulsar la inversión en infraestructura.
El paquete de gastos se implementará en 2019-2020, y se espera que la mayor parte del impacto ocurra el próximo año.