Chile, Bolsa Electrónica y Nasdaq amplían alianza por 10 años. Nasdaq y Bolsa Electrónica de Chile (BEC) anunciaron acuerdo por el cual BEC actualizará su actual tecnología de negociación.
Chile Bolsa Electrónica Nasdaq
Bolsa Electrónica de Chile (BEC) y Nasdaq sellaron acuerdo a largo plazo, a través del cual BEC actualizará su actual tecnología de negociación local de Nasdaq a la plataforma de servicios Marketplace basada en SaaS de Nasdaq.
El objetivo es trasladar sus operaciones a la nube para fines de 2024. Como uno de los primeros en adoptar una estrategia de migración a la nube completa en América Latina, BEC podrá cumplir con los requisitos cambiantes de su creciente base comercial y de clientes.
El acuerdo entre Nasdaq y BEC se basa en una asociación de una década entre las dos compañías. La asociación también representa el último paso en la misión de Nasdaq de modernizar la infraestructura del mercado global. Esto incluye la migración de mercados a entornos de nube y una transformación más amplia del ecosistema.
A través de la plataforma de servicios Marketplace de Nasdaq, BEC y otras bolsas de todo el mundo conservan la funcionalidad, la resiliencia y la disponibilidad que ofrece la tecnología local de Nasdaq, con los beneficios adicionales de escalabilidad y agilidad mejoradas que brindan los entornos habilitados para la nube.
Capitales chilenos
“En Bolsa Electrónica nos motiva impulsar el mercado de capitales chileno. Queremos que los diferentes actores que participan en este ecosistema operen de manera segura, ágil, transparente y sustentable. La posibilidad de operar a través de la nube apunta en esa dirección”, dijo Juan Carlos Spencer, Gerente General.
“Estamos felices de hacerlo junto con nuestro socio estratégico Nasdaq y su tecnología. Especialmente porque proporciona una mayor resiliencia y eficiencia. Hoy más que nunca es necesario contar con plataformas robustas y seguras que ayuden a la integración de las bolsas de valores a nivel nacional y con otros mercados del mundo”, agregó.
Alianza estratégica
“La expansión de la asociación de Nasdaq con BEC demuestra la profunda confianza y credibilidad que hemos establecido con nuestros clientes. Esperamos con interés el papel ampliado que desempeñará Nasdaq en el apoyo a la adopción de un modelo SaaS por parte de BEC. Será fundamental para su capacidad de innovar y diferenciarse a velocidad y escala”, dijo Roland Chai, vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de mercado de Nasdaq.
“Nos sentimos honrados de que BEC nos haya elegido para ayudarlos a administrar la siguiente fase de su transformación. Trabajar junto a ellos mientras avanzamos en su viaje a la nube es muy emocionante”, concluyó Chai.
Investigaciones recientes de Celent muestran que las empresas de los mercados de capital están recurriendo a la tecnología de la nube más que nunca para crear una infraestructura más estable, económica y segura. Celent encuentra que la mayoría de las empresas de mercados de capital (67 por ciento) esperan que para 2024 sean «primero en la nube». Esto significa que las nuevas aplicaciones se crean como nativas de la nube o tendrán tecnología de nube completamente adoptada.
Chai agregó: “La asociación de Nasdaq con BEC sigue a la migración exitosa del primer mercado de opciones de EE. UU. Esto demuestra nuestro compromiso a largo plazo de apoyar a nuestros clientes de infraestructura de mercado a nivel mundial en su viaje a la nube.
“En toda la industria y en todo el mundo, estamos viendo que los mercados financieros aprovechan cada vez más la tecnología en la nube y la informática de punta. Brindan mayor agilidad, escalabilidad y resiliencia, lo que en última instancia permite una experiencia de inversionista más eficiente, segura y adaptable.
“El cambio de BEC a nuestra plataforma de servicios Marketplace basada en SaaS es otro paso en esta dirección para los mercados internacionales. Creemos que este tipo de innovaciones son fundamentales en los mercados de capitales durante la próxima década. Esto es para aumentar la liquidez institucional y de los inversores”.