Chile, bonos de telecomunicaciones mejoran por Carlos Slim. Los bonos de empresa de Chile de telecomunicaciones en dificultades VTR Finance subieron al lograr rápido auxilio de financiación.
Chile bonos telecomunicaciones
Los bonos de la empresa de telecomunicaciones de Chile VTR Finance subieron ayer después de que sus accionistas, la mexicana América Móvil y Liberty Latin America, acordaron proporcionar financiación a corto plazo para poder pagar su deuda.
Los $483 millones en bonos de VTR con vencimiento en 2028 aumentaron a 22 centavos por dólar desde 14 centavos, mientras que otro también con vencimiento en 2028 aumentó a 45 centavos desde los 34 centavos del viernes.
América Móvil y Liberty acordaron otorgar préstamos convertibles a ClaroVTR, una empresa conjunta en la que son propietarios a partes iguales y que controla VTR Finance, según un comunicado del 29 de mayo.
El emprendimiento también ha recibido cerca de $600 millones en lo que va del año, dijo ClaroVTR. Los bonos en dólares de VTR se encontraban entre los de peor desempeño entre los emisores chilenos después del último informe trimestral en el que planteó “dudas sustanciales” de que sería capaz de operar, citando como un preocupación la competencia feroz.
Su flujo de efectivo neto de las actividades operativas se desplomó a solo 5 mil millones de pesos ($6 millones) en 2022, de 135 mil millones de pesos en 2021, ya que perdió clientes y recortó precios.
Fitch, S&P y Moody’s redujeron la calificación de la firma en las últimas semanas.
Default
Ray Zucaro, gerente de inversiones de RVX Asset Management, afirmó que el impago de VTR podía suceder “tan pronto como en la próxima fecha de pago de cupón”. Y esa fecha límite sería a mediados de julio.
En todo este contexto, cabe recordar que en octubre del año pasado la firma se fusionó con Claro (ClaroVTR) y previo a ello era controlada por Liberty Latin América (LLA).
En un documento emitido por esta última en conjunto con América Móvil (AMX), se detalló que respaldaron con US$598 millones a ClaroVTR y que en el corto plazo el financiamiento provendrá de préstamos de los accionistas.