Chile, Boric sella alianza en México con el populista López Obrador. Presidente de Chile, Gabriel Boric reconoció en México, ante su par López Obrador, errores en el diálogo respecto al flamante cambio en el BID.
Chile Boric México López Obrador
Gobiernos de Chile y México han estrechado sus lazos en alianza regional. Es la gran conclusión del viaje del presidente Boric a los aposentos de Andrés Manuel López Obrador. Los acuerdos se centran en educación, cooperación internacional, economía y medio ambiente.
“Nuestro objetivo es profundizar la alianza entre México y Chile”, dijo el chileno. El encuentro se da en medio del final de la luna de miel que atraviesa la izquierda latinoamericana tras la disputa por la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde tanto Chile, México como Argentina no lograron un punto común.
El vacío fue ocupado por el enviado de Jair Bolsonaro, el brasileño Ilan Goldfajn, apoyado por Estados Unidos.
La pugna por el BID ha dejado al descubierto las grietas de la alianza de izquierda en el continente. El domingo pasado, el organismo votó por su presidencia entre una variedad de candidatos. López Obrador postuló al economista Gerardo Esquivel, mientras que Chile presentó a su propio candidato, el exministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre, y Argentina Cecilia Todesca, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales.
El gobierno de Alberto Fernández retiró su candidatura horas antes de la votación, lo que abrió las especulaciones sobre su apoyo de última hora a los brasileños.
Vínculos regionales
Consultado sobre el tema, Boric explicó que ahora es difícil evaluar el impacto que tendrá lo ocurrido el pasado domingo en la dinámica regional, “porque las relaciones bilaterales hay que pensarlas a largo plazo”, dijo. “Si hubiéramos tenido la posibilidad de un diálogo más profundo como el que hemos tenido hoy con López Obrador, hubiera sido más fácil ponernos de acuerdo en estos temas”, dijo el mandatario chileno.
Su homólogo mexicano ha detallado que prefirieron mantener a su candidato ante el fracaso de un enviado conjunto. “Lamentamos que no se haya llevado a cabo un cambio en la política del BID. Será más de lo mismo, pero mantenemos muy buenas relaciones con Alberto Fernández, y por supuesto con Gabriel”, dijo López Obrador, quien también ha criticado el papel que juegan estos organismos internacionales en la región.
“Digo que es lamentable porque estos organismos internacionales realmente no ayudan a los países de América Latina y el Caribe”, agregó, citando como ejemplo los préstamos que el Fondo Monetario Internacional le dio a la Argentina durante el Gobierno de Mauricio Macri.
El clima entre los dos presidentes, sin embargo, fue cálido. López Obrador elogió al pueblo chileno por haber elegido a una persona como Boric, a quien calificó de joven, inteligente, sensible y humana.
El chileno le ha devuelto los elogios y ha contado que recibió, en una reunión privada, el consejo de un líder político que lleva “tantos años de lucha por el pueblo”.
Además, lo ha invitado a visitar Chile para la conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado contra Allende, que será en septiembre de 2023.