Chile, cable submarino de fibra óptica hacia Antártida. Subtel Chile analiza el mejor plan y las ofertas para unir la Antártida con cable submarino de fibra óptica.
Chile fibra óptica Antártida
Estudio de factibilidad del cable submarino que unirá Chile con la Antártida para llevar fibra óptica al continente blanco.
El regulador chileno Subtel dice que recibió cuatro ofertas para realizar un estudio de factibilidad de un proyecto para implementar el primer cable submarino de fibra óptica entre ambos continentes.
Las propuestas se recibieron la semana pasada. Subtel tiene hasta el 8 de enero de 2025 para entregar los resultados de la evaluación técnica de las ofertas y, a su vez, adjudicar el estudio.
Las cuatro empresas que presentaron ofertas a Subtel fueron: Consorcio Raylex-AMBEC; Consorcio TMG/WFN; Consorcio Salience/Pioneer; y Deloitte Consultoría Limitada.
Ahora se realizará una revisión técnica de las ofertas.
Como explica Claudio Araya San Martín, subsecretario de Telecomunicaciones del país: “Actualmente la Antártida cuenta sólo con soluciones de conectividad satelital, por lo que poder conectar este territorio a través de una tecnología como la fibra óptica nos permitirá fortalecer la investigación científica de todos aquellos que hoy están haciendo grandes aportes en términos de conocimiento desde ese territorio”.
El estudio entregará parte de la información necesaria para decidir cómo se podría llevar adelante este proyecto.
Cable submarino
Entre las áreas que examina, se espera que el estudio aborde una ruta óptima para el cable submarino y la solución técnica para el proyecto, buscando respetar las regulaciones ambientales aplicables.
También es probable que describa en detalle los riesgos potenciales del proyecto y sus posibles impactos negativos y positivos, así como también haga recomendaciones y sugiera formas de mitigar los riesgos y desafíos.
Como señala el medio de noticias TeleSemana, la Antártida es un territorio que no pertenece a ningún país ya que se rige por el Tratado Antártico. Sin embargo, en él se han establecido una serie de bases científicas para preservar los recursos marinos.
Hace más de un año informamos que el gobierno chileno había firmado un acuerdo con un banco de desarrollo para iniciar los estudios de factibilidad de un cable submarino de fibra que lo conectaría con la Antártida.
Sin embargo, no está claro si este último anuncio reemplaza a este acuerdo o está relacionado con él.