Chile: cae producción de Codelco, crece demanda desde China

Minera de Chile Codelco registra fuerte demanda de China en el segundo trimestre, mientras se conoce caída de producción.

Chile: cae producción de Codelco, crece demanda desde China. Minera de Chile Codelco registra fuerte demanda de China en el segundo trimestre, mientras se conoce caída de producción.

Minera de Chile Codelco registra fuerte demanda de China en el segundo trimestre, mientras se conoce caída de producción.

Chile Codelco China

Gigante del cobre en Chile Codelco está viendo una fuerte demanda del metal rojo desde China en el segundo trimestre, dijo el jueves a Reuters el presidente de la empresa estatal.

«Estamos viendo una demanda muy fuerte de China en este segundo trimestre», declaró el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, en el marco de la conferencia de cobre CRU en Santiago. «China está comprando a estos precios«.

Codelco había desviado envíos spot de cobre en el primer trimestre a Estados Unidos debido a que los clientes estaban abasteciéndose en medio de expectativas de imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump.

La minera es el mayor productor de cobre del mundo y China ya es uno de sus principales compradores.

Pacheco dijo a principios de esta semana que confiaba en la estabilidad a largo plazo del mercado del cobre.

Mientras, se conoció que la producción de cobre de la estatal chilena Codelco cayó un 6% interanual en febrero, según mostraron datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) el jueves, a 98.100 toneladas métricas.

Codelco es el mayor productor mundial de metal rojo, pero ha tenido dificultades para impulsar su producción en descenso en los últimos años.

Producción

Mientras tanto, la producción en la mina Escondida de BHP, la mina de cobre más grande del mundo, aumentó un 16%, llegando a 113.400 toneladas.

En Collahuasi, otra importante mina de cobre administrada conjuntamente por Glencore y Anglo American, la producción cayó un 62% a sólo 17.000 toneladas métricas.

El director de Anglo American en Chile, Patricio Hidalgo, dijo a Reuters a principios de esta semana que la empresa esperaba que la producción en la mina se inclinara hacia la segunda mitad del año.

«Debido a la etapa del ciclo de vida de la mina, el desarrollo en 2025 se centraría en minerales que contienen menos cobre», dijo.

© Copyright News of the World 2024

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.