Chile, caída abrupta en ranking mundial de inglés

Chile, caída abrupta en ranking mundial de inglés. Reciente ranking mundial de inglés EPI 2023 muestra a Chile cayendo 7 lugares a nivel global y relegado al décimo puesto en Latinoamérica.

Chile inglés ranking mundial

Chile muestra fuerte caída de siete puestos y un inédito retroceso al décimo lugar en Latinoamérica en último ranking mundial EF English Proficiency Index (EF EPI).

Con 518 puntos y aunque mantuvo su nivel moderado, nuestro país retrocedió en la calificación obtenida, con la que consiguió el lugar 52 de un total de 113 países participantes. En Latinoamérica cayó del sexto al décimo lugar, siendo superado por naciones como Perú y Uruguay, y aumentando la distancia con Argentina, el líder de la zona.

Constanza Quaas, Country Manager de EF Education First Chile, explica que “el resultado genera preocupación, especialmente si observamos que en nuestro país se ha producido un estancamiento en el rango etario más joven, de 18 a 20 años, ya que se trata de un grupo que nació con la globalización y son nativos digitales, con acceso a tecnología y por ende interactúan de forma permanente con el inglés”.

Y en efecto, los más jóvenes no han logrado superar los 500 puntos del EPI desde 2021, registrando la caída más fuerte de todos los rangos etarios. “Otro grupo que descendió fue el de 26-30 años, sector que corresponde mayoritariamente a jóvenes profesionales, que hasta el año pasado, mostraba una curva ascendente y se acercaba a los 600 puntos, la evaluación más alta del país. Sin embargo, cayeron a cerca de 550 puntos”, explica la ejecutiva.

Valparaíso mejor

Respecto de las regiones, el podio lo mantuvieron las que comprenden las ciudades más grandes del país, aunque en esta ocasión fue la de Valparaíso la que mostró un mejor dominio del inglés, despojando al Bio Bío del primer lugar. La Región Metropolitana terminó segunda.

Otro de lo datos revelados es la fuerte caída de la Región de Atacama -que actualmente enfrenta distintas coyunturas en el ámbito educacional- y que volvió a ser la zona del país peor evaluada en inglés, logrando casi 70 puntos menos que hace un año.

El resultado a nivel regional, explica Constanza, “confirma la tendencia que hemos visto en las mediciones anteriores, ya que son las regiones más pobladas y las con ciudades más grandes las que consiguen los mejores puntajes del país”.

A nivel mundial, el ranking EF English Proficiency Index 2023 se realizó en 113 países -sin considerar aquellos en que el inglés es el idioma nativo y oficial- siendo Países Bajos el mejor con 647 puntos, seguido por Singapur y Austria, con 631 y 616 puntos respectivamente. La última nación del ranking fue la República Democrática del Congo con 385 unidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *