Chile, Casa Pyr muestra arquitectura contemporánea. Proyecto de Cazú Zegers en Chile deviene en Casa Pyr, arquitectura inspirada en la geometría del fuego y las llamas en entorno natural.
Chile Casa Pyr arquitectura
La Casa Pyr de Cazú Zegers en Chile es una arquitectura contemporánea inspirada en la geometría del fuego y las llamas que se encuentra enclavada en un sitio rocoso, junto al Lago Panguipulli en Los Ríos.
Esta casa junto al lago, que cae en cascada por una pendiente pronunciada en Los Ríos en Chile es un nuevo proyecto de Cazú Zegers Arquitectura con sede en Santiago.
La casa fue encargada por una artista y su esposo, quienes regresaron a Chile después de vivir en el extranjero, eligiendo un sitio complicado en una zona donde habían estado de vacaciones en el pasado para construir su nueva casa.
En el papel, el terreno era perfecto, pero como explica la arquitecta Cazú Zegers, el proceso fue largo y muy complejo, sobre todo porque la pandemia lo interrumpió.
La compleja escalera de madera, que serpentea dentro y fuera del plano de planta, conecta los tres niveles de la casa y se inspiró en la geometría del fuego y las llamas. Está revestida de pino ligeramente encalado para realzar la luz natural.
Chile arquitectos
«El sitio era increíble, pero era malo para la arquitectura», dice, explicando cómo la orientación sur con vistas al lago se contrarrestaba con un lado norte protegido por un alto acantilado. Hacer que la luz entrara en el corazón de la estructura era un objetivo clave, al igual que lidiar con el clima local, especialmente el viento.
Los primeros planes para utilizar madera laminada cruzada (CLT), inspirados en parte por el arquitecto británico Andrew Waugh, un defensor desde hace mucho tiempo de la construcción con madera estructural (en parte para mitigar las difíciles condiciones de acceso), se vieron frustrados por la petición de los clientes de una gran cantidad de aberturas, algo inalcanzable con los paneles estructurales prefabricados.
En cambio, la casa se convirtió en una proeza de la construcción contemporánea en madera. Modelada a partir de los informes y estudios encargados sobre el aspecto, el entorno y la topografía, Casa Pyr toma la forma de dos cruces superpuestas, dispuestas en ángulo entre sí y que sobresalen de la ladera.
«Investigamos el viento, el sol, las vistas», dice Zegers, y los requisitos resultantes dieron forma a la orientación de la casa, sus ventanas, terrazas y configuración interna.
Zegers y su equipo se inspiraron en la geología y en lo cuasi mítico, utilizando la forma multifacética del mineral pirita como trampolín para la creación de sus formas. El núcleo de la casa son las escaleras que conectan los tres niveles. “La escalera se inspiró en la geometría del fuego y las llamas”, explica, “con ángulos que giran a medida que se conectan con cada piso”.
La combinación de las investigaciones del sitio con esto le dio a la casa su forma: “Comencé usando la composición geométrica de las piedras”, dice Zegers, y agrega que la pirita recibe su nombre del griego para “piedra de fuego”, una descripción acertada para el núcleo emocional en el corazón de la casa, así como su relación con el sitio rocoso. Casa Pyr encontró su nombre, y la mezcla de datos y deseos que dieron forma a la casa se unió.
“Todo encajó fácilmente porque usé la escalera central como conector”, dice Zegers. “Después pude jugar con las otras piezas”.
Casa Pyr Chile
Revestida de ciprés grisáceo, los volúmenes y terrazas de la casa están inspirados en investigaciones del lugar sobre el clima y la topografía, así como en las formas multifacéticas de la pirita.
“Jugar” es una descripción demasiado informal para la planificación intrincada y las formas elegantes que han dado como resultado los múltiples niveles y ángulos de Casa Pyr, descritos como una serie de escalones que descienden desde el acantilado hasta el lago.
Las influencias geológicas se enfatizan aún más con el revestimiento de ciprés grisáceo.
Zegers dice: “Quería que la casa surgiera del paisaje, no que estuviera tallada en él”. En el interior, las paredes, el techo y la escalera también están revestidos de pino, ligeramente encalados para realzar la luz natural.
“Me encanta trabajar con materiales únicos, para que puedas sentir el tamaño del espacio. También tenemos puertas «invisibles» que se leen como si fueran parte de la pared.
La entrada principal está en el nivel superior, un espacio abierto con la cocina en un extremo y una sala de estar en el otro. Se accede a una gran terraza a través de una serie de ventanas que se abren a lo largo de la fachada sur, mientras que una zona de estar sobresale de la ladera.
El piso en forma de cruz de abajo alberga los dormitorios, con tres habitaciones con literas idénticas escondidas en la ladera, y dos dormitorios principales que ocupan el brazo y la parte superior de la cruz. Todos estos espacios están divididos por la compleja escalera, que entra y sale de un plano de planta que ofrece múltiples vistas de las copas de los árboles circundantes, el lago y más allá.
Cazú Zegers estableció su estudio en 1991 y ha ganado varios premios por proyectos que se centran en nuevas versiones de la construcción vernácula. Edificios como el espectacular Hotel Tierra Patagonia, con su forma serpenteante revestida de madera, han resaltado los beneficios de trabajar en estrecha colaboración con materiales y procesos locales.
Casa Pyr es una continuación de este enfoque exploratorio, al igual que proyectos anteriores, como Casa Esmeralda y Casa Llu, también inspirados en minerales y piedras. “Mis trabajos anteriores siempre conducen a nuevos trabajos”, dice la arquitecta, señalando cómo un hilo evolutivo de ideas de diseño y estrategias materiales fluye a través de los proyectos del estudio.