Chile, Cecilia Vicuña en Guggenheim destacada por Wallpaper. Artista nacida en Chile, Cecilia Vicuña, al tope de las 10 mejores entrevistas de arte 2022, según la editora de Wallpaper, Harriet Lloyd-Smith.
Chile Cecilia Vicuña Guggenheim Wallpaper
Las 10 mejores entrevistas de arte de 2022, seleccionadas por la editora de arte de Wallpaper, Harriet Lloyd-Smith, encuentran en el número 1 a la artista de Chile, Cecilia Vicuña, por su muestra en el Guggenheim New York.
Este resumen de otro año dramático para el mundo del arte tiene a estos cinco exponentes entre lo más destacado.
En 2022, la artista, poeta y activista chilena Cecilia Vicuña vivió lo que se conoce como un gran momento. En abril, fue honrada con el León de Oro a la Trayectoria en la 59 Bienal de Venecia; fue objeto de una importante muestra en el Guggenheim de Nueva York; y ahora domina el Turbine Hall de Tate Modern para la Comisión Hyundai 2022.
El título de esa muestra de Vicuña, Spin Spin Triangulene, fue una creación poética basada en nuevos descubrimientos científicos que la artista relaciona con la rotonda espiral del Guggenheim y el quipu, para enfatizar la conexión entre la ciencia y el conocimiento indígena que Vicuña ha observado desde su encuentro temprano con la cibernética como un joven estudiante en Chile.
Esta es la primera exposición individual de la obra de Cecilia Vicuña en un museo de Nueva York, esperada desde hace mucho tiempo, y trae una atención nacional e internacional renovada y atrasada a una artista latinoamericana contemporánea y pionera.
Chris Levine
En septiembre de 2022, Gran Bretaña y el mundo perdieron a la reina Isabel II. Durante su notable reinado de 70 años, pocos tuvieron la oportunidad de fotografiarla; aún menos estuvieron a la altura de la ocasión con un retrato que mantuvo tanta longevidad en la imaginación del público.
Dos artistas honrados con este momento que definió su carrera fueron Chris Levine y Thomas Struth, quienes recordaron la realización de sus retratos en entrevistas con Wallpaper para conmemorar el Jubileo de Platino de la Reina.
Yayoi Kusama
En noviembre, la legendaria artista japonesa Yayoi Kusama inauguró su gran retrospectiva en M+, Hong Kong (en exhibición hasta el 14 de mayo de 2023). Como le dijo a la escritora Megan C Hills: “Lucho contra el dolor, la ansiedad y el miedo todos los días, y el único método que he encontrado para aliviar mi enfermedad es seguir creando arte. La pintura me ayuda a alejar los pensamientos de muerte para mí. Ese es el poder del arte».
Wolfgang Tillmans
En la inauguración de la gran retrospectiva de Wolfgang Tillmans «To Look Without Fear» que se abrió en el MoMA, el editor estadounidense de Wallpaper, Pei-Ru Keh, entrevistó al aclamado fotógrafo. Describió 35 años de activismo, rompiendo convenciones y capturando «el peso de la existencia» a través de lo cotidiano.
«Quiero dejar la realidad al desnudo», dijo.
Anish Kapoor
El estudio en el sur de Londres de Anish Kapoor sirvió para conocer su intimidad, antes de su gran retrospectiva en dos lugares durante la 59ª Bienal de Venecia.
Allí, el ganador del Premio Turner presentó al mundo sus tan esperadas esculturas Vantablack, que utilizan tecnología que absorbe el 99,8 % de la luz visible.