Chile, China interesada en fundición estatal de cobre

Chile, China interesada en fundición estatal de cobre. Rumores en Chile acerca que China podría estar interesada en desarrollar la fundición estatal de cobre en el país.

Chile China fundición cobre

China podría estar interesada en desarrollar la nueva fundición de cobre de 1.400 millones de dólares de la empresa estatal chilena de procesamiento de minerales Enami, según un experto de la industria.

«China tiene tecnologías de fundición y muy probablemente querrá hacer la ingeniería y el financiamiento [del proyecto] a cambio de una cierta cantidad de cátodos de cobre», dijo Manuel Viera, director general de la empresa de ingeniería minera Metaproject Group.

Enami completó el viernes el cierre de su fundición Hernán Videla Lira, en la norteña Región de Atacama. La función principal de la empresa es tratar los minerales y concentrados de los mineros de pequeña y mediana escala.

Inicialmente, la paralización de la planta, también conocida como Paipote, estaba prevista para abril, pero se adelantó debido a la falta de suministro de concentrados de cobre de dos empresas que representaban el 80% del total, informó Enami en un comunicado la semana pasada.

«El stock no alcanzó para continuar con la fundición. Lo que nos aportan los pequeños productores no alcanza para mantener la planta en funcionamiento», afirmó el director general, Iván Mlynarz.

Enami

Los proveedores alegaron que Enami se encontraba atrasado en los pagos, lo que sería consecuencia de la crisis financiera que atraviesa la estatal.

La situación financiera de la empresa llevó a la creación de una comisión investigadora especial en el Congreso para buscar soluciones.

La comisión concluyó que se necesitarían US$250 millones al año para arreglar las finanzas de la empresa.

Paipote había estado produciendo ánodos de cobre durante 72 años pero no había cumplido con las normas modernas de contaminación.

La nueva fundición-refinería debiera duplicar la capacidad de Paipote a 700.000t/a de concentrados para compensar el cierre de la fundición Ventanas de 400.000t de la cuprífera estatal Codelco, y también reducirá las emisiones.

Los trabajadores de Paipote están preocupados por sus empleos, pero Mlynarz pidió calma y dijo que Enami hablará con los sindicatos para encontrar soluciones.

Sin embargo, advirtió que alrededor de 500 trabajadores serían despedidos de mutuo acuerdo aunque eso no sucedería antes de mayo, informaron medios locales.

Enami cuenta con más de 3.200 trabajadores, entre propios y de contratistas.

La Corte de Apelaciones de Copiapó, por su parte, aceptó conocer un recurso de apelación contra el cierre de la fundición presentado por los sindicatos de trabajadores de Paipote, al que Enami estaría preparando una respuesta. La empresa niega que el cierre haya sido ilegal.

“Esto se podría haber evitado con una buena estrategia, acordada de antemano entre los actores gubernamentales, las autoridades regionales, los ejecutivos y los trabajadores”, dijo Gerardo Maldonado, gerente de prospectiva estratégica de Ripp Consulting.

© Copyright News of the World 2024

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.