Chile, clubes de fútbol buscan fondos en mercados de capital privado

Chile, clubes de fútbol buscan fondos en mercados de capital privado. Asociación de fútbol en Chile ha puesto a disposición de los clubes el 20% de una empresa que controla derechos comerciales de las dos principales divisiones del país,

Chile clubes fútbol fondos

En Chile, el deseo de nuevos y mayores fondos de los clubes han llevado a que la liga profesional siga un modelo más europeo.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile ha puesto a disposición el 20% de una empresa que controla los derechos comerciales de las dos principales divisiones de fútbol del país, 16 equipos en cada una de ellas.

La compañía de nueva creación tendrá los derechos de televisión, naming, patrocinio y licencia. ANFP dice que está apuntando a un inversionista que pueda generar nuevas fuentes de ingresos con un enfoque en la innovación tecnológica.

En Europa, tanto LaLiga de España como la Ligue1 de Francia han recaudado dinero de capital privado al ofrecer participaciones en sus derechos de medios, y la Bundesliga avanzó de la misma manera antes de que las discusiones se descarrilaran esta semana después de que los clubes no lograron acordar un camino a seguir.

Chile no se clasificó para la Copa del Mundo de Qatar 2022, pero ganó la Copa América en 2015 y 2016.

ANFP

En los últimos días salió el rumor de que la ANFP tiene la intención de “internacionalizar” el fútbol chileno. Incluso se habló de que habían comenzado las conversaciones para ceder el 20 por ciento de los derechos de transmisión comercial de los partidos de Primera A y Primera B.

La información señalaba que desde la organización querían un inversionista para generar nuevos ingresos enfocados en tecnología moderna.

Además, reveló que una de las favoritas es la empresa CVC Capital Partners que en los últimos dos años ha adquirido participaciones minoritarias en las empresas que tienen los derechos de transmisión de la Ligue 1 en Francia y La Liga en España.

TNT Sports

Sin embargo, TNT Sports, propietaria de los derechos televisivos para la transmisión de los partidos ha salido a aclarar la situación.

“Mediante el contrato, TNT SPORTS actualmente ostenta los derechos audiovisuales y de transmisión de los torneos de Primera División, Ascenso y Copa Chile, en cualquiera de sus formatos dentro y fuera de Chile hasta el año 2033. Considera a cualquier país del mundo durante la vigencia legalmente ahora indicada”, explicaron a través de un comunicado público.

“Como parte de sus principios fundacionales, TNT SPORTS siempre ha cumplido con todos sus compromisos legales, bajo altos estándares de profesionalidad y cumplimiento de la legislación vigente”, concluyó la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *