Chile, combaten incendios ante advertencia de condición desfavorable

Chile, combaten incendios ante advertencia de condición desfavorable. Bomberos de Chile combaten incendios en medio de advertencia sobre condición desfavorable, lo que empeora la situación.

Chile incendios condición desfavorable

Los incendios en Chile presentan una condición desfavorable para los bomberos, frente a un cuadro de destrucción que ha quemado 270.000 hectáreas y han matado a 24 personas en la región centro-sur. La megasequía alimenta el segundo peor año de los incendios con registro.

Los bomberos chilenos están luchando para contener los incendios forestales, ya que las autoridades advirtieron que el clima cálido y seco persistente podría exacerbar lo que ya son los incendios más mortíferos en la historia reciente del país.

Los incendios, que han consumido 270.000 hectáreas de terreno, han dejado hasta el momento 24 muertos en la zona centro-sur de Chile, y ya convirtieron a 2023 en el segundo peor año en cuanto a hectáreas quemadas tras la llamada “tormenta de fuego” que llegó al país en 2017.

Los incendios forestales en Chile matan al menos a 23 personas mientras el calor de 40C obstaculiza los esfuerzos para detener la propagación.

La estatal Corporación Nacional Forestal informó que hasta la mañana de este lunes se registraban 275 incendios activos, de los cuales 69 se encuentran en proceso de extinción.

“Unidad para enfrentar la tragedia, unidad para reconstruirnos”, escribió en Twitter el presidente Gabriel Boric.

Sequía

Chile se encuentra en medio de un período de sequía de más de una década, que la Organización Meteorológica Mundial denominó una «megasequía» el año pasado, y agregó que fue la más larga en mil años y marcó una gran crisis de agua.

La ola de calor y los fuertes vientos han provocado una rápida propagación de las llamas durante la temporada de verano del hemisferio sur.

El ministro del Interior del país dijo el lunes que 11 personas habían sido arrestadas hasta el momento por acciones relacionadas con los incendios, sin proporcionar detalles sobre la naturaleza de los presuntos delitos debido a las investigaciones en curso. El viernes, Boric señaló señales de que algunos de los incendios podrían haber sido provocados intencionalmente.

Ayuda

Entre el domingo y el lunes llegó a Chile ayuda procedente de Argentina, España y México, mientras que las autoridades dijeron que esperaban recibir nuevos apoyos de Brasil, Colombia, Paraguay, Perú, Portugal y Venezuela.

Los incendios no han afectado a la industria minera en el principal país productor de cobre del mundo, con minas ubicadas principalmente en el norte del país, pero han afectado al sector agrícola y forestal de Chile.

La Corporación Chilena de la Madera, una asociación de la industria, dijo el lunes que sus socios están actualmente enfocados en la emergencia y aún no tienen una evaluación preliminar del impacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *