Chile, cómo Boric nacionalizará la industria del litio. El presidente de Chile, Gabriel Boric, informó en mensaje televisado cómo serán los planes de nacionalización de la industria del litio del país.
Chile Boric litio industria
Presidente de Chile, Gabriel Boric, se dirigio al país por televisión para informar la nacionalización de la industria del litio. Chile es el segundo mayor productor mundial del metal esencial en las baterías de vehículos eléctricos, para impulsar su economía y proteger su medio ambiente.
“Esta es una oportunidad para el crecimiento económico que será difícil de superar en el corto plazo”, dijo Boric en un discurso televisado que se transmitió en todo el país.
“Esta es la mejor oportunidad que tenemos para hacer la transición a una economía sostenible y desarrollada. No podemos darnos el lujo de desperdiciarlo”.
Boric dijo que los futuros contratos de litio solo se emitirán como asociaciones público-privadas con control estatal.
El gobierno no rescindiría los contratos actuales, pero esperaba que las empresas estuvieran abiertas a la participación estatal antes de que caduquen, dijo. El contrato de SQM actualmente expira en 2030.
El gobierno planea establecer un instituto de litio y está promoviendo inversiones aguas abajo para capturar más del auge de los vehículos eléctricos en lugar de simplemente enviar material semiprocesado a las plantas chinas y coreanas. Esta semana, BYD de China obtuvo acceso a precios preferenciales para fabricar carbonato de litio de grado de batería en una planta que comenzará a operar a fines de 2025.
Como socio de libre comercio con los EE. UU., Chile se beneficiará del programa de estímulo verde del presidente Joe Biden. Aún así, China es el mayor socio comercial de Chile basado en las exportaciones de materias primas.
Extracción no contaminante
Dado que el litio chileno se produce actualmente en el desierto más árido del mundo, el gobierno ha dicho que planea exigir que todos los proyectos nuevos empleen una técnica de producción que apenas se usa comercialmente en un intento por reducir las pérdidas de agua.
Pasar del método actual de evaporación solar a la extracción directa de litio aceleraría la producción y evitaría vaporizar miles de millones de litros de agua salada. Pero DLE relativamente no ha sido probado a escala e inicialmente puede significar menos producción y ganancias.
El presidente agregó que habrá una división del nuevo instituto dedicada al avance de la tecnología para minimizar los impactos ambientales, lo que incluye favorecer la extracción directa de litio sobre los estanques de evaporación.
Summit Nanotech Corp, de propiedad privada, que está desarrollando tecnología de extracción directa de litio y recientemente abrió una oficina en Santiago, acogió con beneplácito el anuncio de Boric.
“Estamos muy entusiasmados con su compromiso con las tecnologías innovadoras”, dijo la portavoz de Summit, Amanda Sanregret.
Minería
Boric dijo que el país buscaría proteger la biodiversidad y compartir los beneficios de la minería con las comunidades indígenas y vecinas a medida que evoluciona la extracción de litio.
“Hoy presentamos una estrategia nacional de litio que es técnicamente sólida y ambiciosa”, dijo Boric, y agregó que construirá “un Chile que distribuya la riqueza que todos generamos de una manera más justa”.