Chile, cómo participar en Incubadora Audiovisual ValparaísoLab 2023

Chile, cómo participar en Incubadora Audiovisual ValparaísoLab 2023. Convocatoria gratuita en Chile para creadores en desarrollo y perfeccionamiento de guiones Incubadora Audiovisual ValparaísoLab 2023.

Chile Audiovisual ValparaísoLab 2023

Incubadora Audiovisual ValparaísoLab abre sus inscripciones 2023, una nueva convocatoria para el sector audiovisual que busca llegar a todo Chile a través de una academia de modalidad virtual.

Junto a un equipo conformado por cineastas y docentes, junto a un equipo de expertos y expertas invitadas, se llevará a cabo el laboratorio de escritura de guiones de largometrajes de ficción, espacio profesional y técnico que busca entregar herramientas prácticas a quienes quieren perfeccionar sus capacidades narrativas en el formato audiovisual.

La premisa tras esta iniciativa es que un buen guión es la base fundamental de cualquier proyecto cinematográfico que aspire a ser una buena película. Por lo mismo, el enfoque está en dos líneas de formación para guionistas que deseen mejorar.

El objetivo es dar a conocer y ejercitar aquellas herramientas que sirven para construir y mejorar la calidad de un relato cinematográfico. A su vez, la Incubadora Audiovisual ValparaísoLab, surge para apoyar la creación de un buen guion, que cuente con una estructura sólida, presentando conflictos universales tratados a partir de temáticas locales con nudos bien definidos, personajes identificables, entre otros elementos.

Hasta el 15 de mayo puedes postular que se desarrolla desde la Región de Valparaíso para todo el país.

Convocatoria

La Incubadora se desarrollará en dos modalidades: Programa Inicia y Programa Avanzado, el primero para proceso de escritura y el segundo para perfeccionamiento del guion, cada uno con 10 proyectos en su categoría.

Es importante destacar que la Incubadora Audiovisual ValparaísoLab cuenta con el apoyo y patrocinio de la Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso. Su equipo comentó que “Somos cineastas que hemos optado por vivir en la región, pues creemos que el crecimiento de nuestro país dependerá del de sus regiones en cualquier industria, incluida la audiovisual”.

La Incubadora AV ValpoLab es organizada por La Joya Producciones Ltda., patrocinada por la Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso y financiada por el Fondo Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *