Chile, cómo se vive un año después de incendios forestales

Chile, cómo se vive un año después de incendios forestales. Todo Chile lucha por reconstruirse un año después de los incendios forestales más letales de su historia. Proceso.

Chile incendios forestales

Un año después de los incendios forestales más letales de la historia de Chile no todo es normalidad. Carlos Vidal sigue paleando escombros de lo que solía ser su hogar un año después de que los incendios forestales más letales en la historia de Chile arrasaran su barrio y las ciudades costeras de Valparaíso y Viña del Mar, matando a 137 personas.

Vidal, de 63 años, dice que se inscribió para recibir una vivienda del gobierno pero no obtuvo respuesta, por lo que ha estado reconstruyendo lentamente su casa, con la ayuda de un bono del gobierno, sobre las cenizas de su anterior.

Los edificios marcados por el fuego aún rodean la casa de Vidal y muchos residentes, incluido un alcalde local, se han quejado de que el gobierno no ha hecho lo suficiente para ayudar en el esfuerzo de reconstrucción.

«Los afectados por el incendio dicen que no tienen claridad sobre cómo será su situación habitacional, no saben el marco temporal ni cómo se va a hacer», dijo Carolina Corti, alcaldesa de Quilpué, una comuna en la región de Valparaíso.

Incendio histórico Chile

El domingo, aniversario de los incendios que comenzaron el 2 de febrero, cientos de residentes bloquearon una carretera que separa las dos ciudades para exigir más acciones del gobierno. «Ya pasó un año y no tenemos solución», dijo Renato Tapia, uno de los manifestantes el domingo, agregando que tiene todos los documentos necesarios para comenzar la reconstrucción desde marzo.

«Esta es una población mayor, muchos jubilados», dijo Tapia. «Nuestra situación es crítica».

En un comunicado del viernes, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile reconoció que la reconstrucción había sido lenta y dijo que tenía como objetivo acelerar el proceso.

«Terminar una casa demora más de un año. Siempre fijamos un plazo de un año y medio, dos años. La vida nos muestra que demora hasta tres años», dijo el ministro Carlos Montes, agregando que el proceso se aceleraría ahora que habían construido una base sólida.

© Copyright News of the World 2024

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.