Chile, condena judicial para Martín Prádenas por delitos sexuales. Justicia de Chile condenó a Martín Prádenas por siete delitos sexuales cometidos contra seis víctimas, en sentencia ejemplificadora.
Chile delitos sexuales
Martín Prádenas fue condenado por siete delitos sexuales cometidos contra seis víctimas, una de ellas Antonia Barra, quien se suicidó en 2019 tras ser abusada en un caso que sacudió a Chile.
El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco declaró culpable a Martín Prádenas Dürr por la muerte de Antonia Barra, así como por otros cuatro delitos de abuso sexual a mayores de 14 años, uno de abuso sexual a menor de 14 años y dos por violación.
El fiscal Miguel Rojas solicitó una pena total de 41 años de prisión y la sentencia será comunicada por el mismo juzgado el próximo 26 de agosto.
La muerte de Antonia Barra, quien se quitó la vida a fines de 2019 debido a las secuelas psicológicas provocadas por haber sido violada, desató numerosas críticas y protestas del movimiento feminista chileno y sirvió para visibilizar las consecuencias del abuso sexual.
Gran parte del país se volcó durante meses a defender a Parra e incluso el colectivo feminista LasTesis, conocido mundialmente por su canción ‘Un violador en tu camino’, llamó a dedicar esta conocida pieza musical a Prádenas a través de sus redes sociales.
El fallo finalmente determinó que “la defensa no logró establecer dudas razonables ni contrarrestar la fuerza” de la prueba presentada durante 32 días de juicio, que se llevó a cabo de manera confidencial y contó con la participación de 42 testigos y 17 peritos.
Fallo
«Este fallo es importante porque reenfoca la culpabilidad sobre quien realmente comete la agresión, que es el agresor y no la víctima, por distintas condiciones», afirmó la ministra de la Mujer, Antonia Orellana.
En 2020, el magistrado incluso rechazó el pedido de la Fiscalía de decretar prisión preventiva para Prádenas, otorgándole arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas.
Paralelamente, se ordenó a la familia de Antonia Barra no divulgar información sobre el abusador y se les pidió que eliminaran todas las publicaciones en las redes sociales.
“Esta es una sentencia que viene a derribar los prejuicios que se instalan en la sociedad en relación a este tipo de delitos y que hacen recaer en los ofendidos parte de la responsabilidad de los delitos que les han afectado”, añadió el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido.