Chile, cóndor andino en extinción bajo cuidado. Un cóndor andino de Chile en peligro de extinción se encuentra bajo cuidado para su eventual re-liberación en centro Talagante.
Chile cóndor andino extinción
Un cóndor andino en peligro de extinción se encuentra dentro de un recinto donde está siendo tratado antes de su eventual re-liberación en el medio silvestre, en el Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces de Talagante, en el área de Talagante, en las afueras de la región metropolitana de Santiago de Chile.
El cóndor andino tratado en Chile con plomo en la sangre, por un perdigón incrustado en su cráneo y un rastreador satelital de Argentina, resalta los desafíos de conservar esta ave en peligro de extinción.
El cóndor estaba enfermo y no podía volar cuando agentes del SAG de Chile lo encontraron a finales de mayo y lo llevaron al Zoológico Nacional para recibir tratamiento.
Fue entonces cuando los veterinarios encontraron el rastreador y detectaron altos niveles de plomo en su sangre, lo que subraya los efectos de la interferencia humana y la necesidad de cooperación internacional para conservar al cóndor andino.
Chile conservación cóndores
«El cóndor se mueve entre Chile y Argentina, no reconoce fronteras geográficas ni políticas», dijo Guillermo Cubillos, jefe de investigación y conservación del Zoológico Nacional de Chile, afirmando que se necesitan esfuerzos internacionales de conservación y seguimiento.
«No podemos hacer un plan de conservación del cóndor chileno con monitoreo, tenemos que involucrar a investigadores, o al gobierno, de Argentina».
Cubillos dijo que esta enorme ave, que puede tener una envergadura de más de tres metros (10 pies), se ha extinguido en Venezuela y está al borde de la extinción en Colombia. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se estima que sólo hay 6.700 cóndores salvajes.
Durante una visita de Reuters a uno de los vertederos más grandes de Chile en Tiltil, a unos 60 kilómetros al norte de Santiago, se vio a decenas de cóndores alimentándose de basura.
Los veterinarios dijeron que los altos niveles de plomo del cóndor indican que comió algo contaminado o consumió presas con altos niveles de plomo.
«Tenemos que controlar las áreas donde chocan la vida silvestre y las actividades humanas, como los vertederos», dijo Mauricio Fabry, jefe del departamento ambiental de Santiago.
«Para que esta especie, que es importante para el ecosistema, que transforma la muerte en vida, siga existiendo en nuestros paisajes», concluyó.