Chile demanda a BHP y minas de Antofagasta por uso de agua. Gobierno de Chile demanda a minas operadas por BHP, Antofagasta y Albemarle por presuntos daños ambientales con el agua.
Chile demanda BHP Antofagasta agua
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) inició su acción legal en el tribunal ambiental por el ritmo de extracción del acuífero Monturaqui-Negrillar-Tilopozo -una importante fuente de agua subterránea- que dijo había impactado el frágil ecosistema.
Chile es el principal productor de cobre del mundo y una importante fuente de litio utilizado en baterías de vehículos eléctricos.
El aumento de la explotación “causó un deterioro grave, permanente e irreparable del acuífero, de los llanos de Tilopozo, de la fauna y de los sistemas de vida y costumbres de la Comunidad Indígena Peine”, dijo el Juzgado Primero Ambiental citando la demanda.
“La extracción de diversas cantidades de agua por parte de las empresas mineras demandadas habría causado daños que eran previsibles, ya que conocían el límite máximo de descenso que podía tener el acuífero”, agregó.
La mina de cobre Zaldivar de Antofagasta dijo en un comunicado el viernes que había extraído agua de acuerdo con lo permitido en sus permisos, y agregó que «no había evidencia de daño ambiental «.
Escondida, el depósito de cobre más grande del mundo controlado por BHP, dijo que «está plenamente convencido de que actuó de acuerdo con sus obligaciones» y que tenía estudios técnicos que mostraban que no había deterioro en el área del acuífero Tilopozo.
Albemarle, una de las principales mineras de litio en Chile, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El presidente izquierdista de Chile, Gabriel Boric , ha hecho de la protección ambiental un enfoque clave de su administración, incluidos los derechos sobre el agua , desde que asumió el cargo en marzo.
Escondida
En marzo, el regulador ambiental de Chile, SMA, multó a Escondida por exceder el nivel máximo permitido para la extracción de agua desde el 2005. También el mes pasado, la SMA presentó cargos contra Albemarle por irregularidades en su operación en el salar.
La CDE, organismo estatal dependiente de Boric, exige que se repare el daño ambiental y que las mineras tomen medidas para que no se repitan tales hechos.
El uso del agua en Atacama se ha convertido en un tema regulatorio importante para las mineras de litio, que utilizan la salmuera para extraer el metal liviano que es un componente crítico en la fabricación de baterías. Chile es el no. 2 productor del metal de batería.