Chile devuelve a Argentina 7 cuadros de Deira

Chile devuelve a Argentina 7 cuadros de Deira

Estaban en el país desde 1971

Este viernes en el Consulado de Chile en la Argentina, se dio el primer paso para el retorno de los siete cuadros de Ernesto Deira que el propio artista consideraba destruidos por la dictadura de Augusto Pinochet y que, sin embargo, al menos desde 2003, estaban en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Santiago de Chile, dependiente de la Universidad de Chile (UCh).

Silvina y Martín Deira, hijos del artista, firmaron el acuerdo con la UCh en presencia del cónsul general Alejandro Bravo Förster. “Estuvo todo muy bien; era lo que habíamos convenido -dijo Silvina Deira. Es un paso muy importante porque se destrabó una negociación de hace muchos años”.

El embajador chileno Nicolás Monckeberg Díaz, que debe viajar para votar en las elecciones del 19 de este mes, llevará el acuerdo a su país para que el rector de la UCh, Ennio Vivaldi Béjar, lo refrende con su firma el próximo jueves 30.

La historia de la serie Identificaciones, que consta de siete pinturas, se remonta a 1971, cuando Deira realizó una exposición entre el 9 y el 30 de noviembre de ese año en la Sala Universitaria de la Facultad de Bellas Artes de la UCh, organizada por el Instituto de Arte Latinoamericano (antes Instituto de Artes Visuales) de esa casa de estudios.

Después del golpe militar de Pinochet contra Salvador Allende en 1973, las pinturas se dieron por perdidas durante décadas, y se creyó que habían sido destruidas por órdenes del dictador junto con otras obras de arte contemporáneo. Pero en 2003, la galerista y gestora cultural chilena Carmen Waugh les dijo a los herederos de Deira -su esposa y sus dos hijos- que las pinturas estaban en posesión del MAC.

© Copyright News of the World 2024