Chile, economía crece pero no tanto. Banco Central de Chile publicó información para analistas de mercado que indica que la economía crece con un proyectado del 2,6 por ciento para 2024.
Chile economía crece
El Banco Central de Chile publicó información de analistas de mercado que indican un crecimiento económico proyectado del 2,6 por ciento para el país en 2024, ligeramente por debajo del pronóstico del gobierno del 2,7 por ciento.
Según la Encuesta de Expectativas Económicas de junio del banco, los economistas anticipan que el producto interno bruto (PIB) de Chile se expandirá un 2,2 por ciento en 2025, lo que refleja un optimismo cauteloso en medio de la evolución de las condiciones económicas.
En términos de inflación, los analistas prevén un aumento marginal del 0,2 por ciento para el mes y un aumento acumulado del 3,2 por ciento en un período de 11 meses. En particular, las proyecciones indican que para finales de 2024, se espera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcance el 3,9 por ciento, superando el rango objetivo del banco del 3 por ciento.
Esta presión inflacionaria pone de relieve los desafíos que enfrentan las autoridades para mantener la estabilidad de precios en medio de fluctuaciones económicas.
Chile inflación
Datos recientes del Instituto Nacional de Estadísticas revelaron que la inflación en Chile se ubicó en 0,3 por ciento en mayo, con un acumulado en lo que va del año de 2,4 por ciento y una variación interanual de 4,1 por ciento, lo que resalta las preocupaciones actuales sobre la dinámica de precios dentro del país. economía.
Además, la encuesta indicó una continuación anticipada de la tendencia a la baja en las tasas de interés, con expectativas que sugieren que la tasa se mantendrá en el 5 por ciento durante los próximos cinco meses antes de disminuir gradualmente hasta el 4,75 por ciento a finales de 2024.
Esta postura proactiva de política monetaria refleja esfuerzos para apoyar la recuperación económica y mitigar el impacto de las presiones inflacionarias sobre la estabilidad general.
En medio de estas proyecciones económicas, Chile navega por un panorama complejo caracterizado por oportunidades y desafíos, en el que los formuladores de políticas y los participantes del mercado monitorean de cerca los desarrollos para adaptar las estrategias en consecuencia y fomentar el crecimiento sostenible en los años venideros.