Chile, eligen la Mejor Empanada Dieciochera 2023. Asociación Gremial de Industriales del Pan de Santiago elige hoy la mejor Empanada Dieciochera de Chile en concurso 2023.
Chile Empanada Dieciochera
Al mediodía Indupan Santiago entrega el premio a La Mejor Empanada Dieciochera 2023 de Chile. En la competencia participaron 73 empresas de distintas comunas de la Región Metropolitana.
Todas fueron evaluadas por un equipo integrado por chef, profesores de gastronomía, dirigentes del gremio panadero y el hacedor de Pan.
Quien sea el chileno ganador de la receta de Empanada Dieciochera recibirá su reconocimiento y premios en su local. Y claramente todos los invitados podrán degustar el producto ganador. El veredicto se conocerá en Emporio Mallorca (ubicado en Avenida Chile España 789, Ñuñoa).
Empanada de Pino es la más clásica con rellena que mezcla de carne de res (molida o en trozos), cebolla, pasas, una aceituna negra, un cuarto de rodaja de huevo duro. Se prepara envolviendo ese relleno en masa, se unta con un glaseado de huevo y se hornea hasta que la corteza esté dorada.
La segunda empanada favorita de Chile es la versión de queso frito, con una corteza hojaldrada y frita con abundante queso derretido por dentro (el ají o la salsa picante la decide cada uno).
A mucha gente le gustan las empanadas de mariscos y las variaciones más allá son infinitas: todo tipo de mariscos, verduras y quesos variados en todas las combinaciones posibles.
Ingredientes
Las mejores empanadas de pino al estilo chileno tienen componentes esenciales: el pino (mezcla de carne), una aceituna negra, una rodaja de huevo y pasas envueltas en masa y respaldadas hasta que estén doradas.
El pino debe hacerse con carne picada de buena calidad (aunque se acepta carne molida) cocida con cebolla, pero no debe abrumarse con ella. La mezcla se condimenta con comino, pimienta negra, “ají de color” y un poco de ají o merkén para darle un toque especial. A menudo se incluyen pasas en la mezcla.
La masa debe quedar suave y consistente, hecha con manteca de cerdo, y debe romperse con facilidad pero no desmoronarse ni desmoronarse.
Para el armado se coloca la carne en una cuchara que se descarga en el centro de la masa, junto con una aceituna negra (nunca verde) y una rodaja de huevo duro. La masa se dobla y se sella cuidadosamente para que no se escape el jugo. Las formas varían y pueden ser triangulares, rectangulares o incluso semicirculares.
Las empanadas generalmente se untan con huevo y se deben hornear hasta que estén uniformemente doradas, sin manchas quemadas o crudas.
Las buenas empanadas deben ser aromáticas y servirse bien calientes, “caldúa” (jugosas y goteantes).