Chile, eliminadas las mascarillas y los límites de aforo

Chile, eliminadas las mascarillas y los límites de aforo. Ministerio de Salud de Chile eliminó uso de mascarillas y limitaciones de aforo, pero mantiene medidas de control fronterizo.

Chile mascarillas aforo

Ministerio de Salud de Chile hizo anuncios sobre la «Apertura del Plan Seguimos Cuidándonos». En concreto se refiere a cambios en el uso de mascarillas (barbijos) y limitaciones de aforo en lugares abiertos y cerrados para todo el país, entre otros temas.

Aunque la OMS aún mantiene la emergencia sanitaria, el director de la Organización dejó claro que prevé el fin de la pandemia en un futuro próximo, a lo que varios países han reaccionado al mensaje.

Chile ha mantenido en las últimas semanas una tasa de positividad por debajo del 10%, lo que significa que, entre otros anuncios, se eliminará el uso obligatorio de mascarillas en lugares cerrados con público (como aeropuertos, entradas de restaurantes, etc.), a partir del 1 de octubre.

La norma no alcanza a establecimientos sanitarios. Allí seguirá siendo obligatorio, además de su uso en personas con síntomas, casos de sospecha, contacto estrecho y casos confirmados de COVID-19.

Además, se elimina la limitación de aforo en espacios abiertos y cerrados y el uso del Abono Movilidad (C-19), lo que no es un tema menor ya que para conciertos y partidos de fútbol se limitaban las entradas en función del estado de alerta del ciudad y las vacunas que tenía cada persona.

Chile mantendrá testeos aleatorios dependiendo de las necesidades de cada zona priorizada por la autoridad sanitaria (como por ejemplo, aunque no confirmada, Rapa Nui), además de mantener las Residencias Sanitarias para casos confirmados del virus.

Fronteras

Según informó el Ministerio en el Comunicado del Plan de Apertura, no habrá restricciones de viaje para viajar desde y hacia Chile. El aislamiento se realizará de acuerdo a las normas generales de salud para caso confirmado, para lo cual se solicitará Certificado de Vacunación o PCR negativo (para personas sin vacunas) no más de 48 horas antes del viaje, siempre y cuando no sean viajeros residentes.

Al ingreso a Chile se mantendrán las pruebas aleatorias solo para residentes, pero estas pruebas se reducirán del 10% al 5% por cada viajero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *