Chile, elogios de Janet Yellen por economía sustentable. Secretaria del Tesoro de Estados Unidos Janet Yellen elogió a Chile durante una visita destinada a fortalecer los lazos con un aliado.
Chile Janet Yellen
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos Janet Yellen elogió a Chile en visita destinada a fortalecer los lazos con un aliado cuyos minerales críticos son clave para reducir la dependencia de China.
El país tiene una “agenda impresionante” que incluye la emisión de los primeros bonos verdes soberanos de la región, dijo Yellen después de una reunión con el ministro de Finanzas, Mario Marcel, en Santiago. Se reunió con el presidente Gabriel Boric más tarde.
«Como productor líder de cobre y litio, Chile tiene un papel fundamental que desempeñar en las cadenas de suministro que impulsarán la transición de nuestro mundo hacia la energía limpia», dijo Yellen. “Las empresas estadounidenses están invirtiendo. Y vemos oportunidades para integrar aún más nuestras cadenas de suministro con beneficios para nuestras dos economías”.
Agenda
El sábado, Yellen planea recorrer las instalaciones de procesamiento de litio de Albemarle Corp. en Antofagasta, en el norte del país. Chile tiene las mayores reservas de litio del mundo (un metal esencial para fabricar baterías que alimentan vehículos eléctricos) y es el segundo proveedor después de Australia.
Eso también lo convierte en un socio vital para China, con diferencia el principal productor mundial de vehículos eléctricos, que el año pasado compró alrededor de dos tercios de las exportaciones totales de litio de Chile. La administración Biden está respaldando las plantas nacionales de vehículos eléctricos con subsidios masivos, ya que busca hacerse con una mayor participación de la industria, y también está presionando para asegurar sus suministros de ingredientes clave de países distintos de China.
Este tipo de iniciativas se están convirtiendo en parte de la misión de Yellen, quien durante el año pasado se convirtió efectivamente en la principal diplomática económica de su país. Ha defendido la agenda de “acompañamiento de amigos” de la administración, un esfuerzo por hacer que las cadenas de suministro estadounidenses sean menos dependientes de China y menos vulnerables a una posible coerción. Viajó a la India cuatro veces y también visitó Indonesia, otra nación rica en recursos, y Vietnam.
Marcel dijo a los periodistas que la política nacional de litio de Chile busca garantizar que no haya dominio de empresas de ningún país específico.
Electromovilidad
El auge de los vehículos eléctricos ha provocado una montaña rusa en el otrora pequeño mercado del litio. Los precios aumentaron hasta finales de 2022 y, según una medida, han caído más del 80% desde entonces. Ha habido una caída en el níquel y otros metales clave también, a medida que una ola de nueva oferta llega al mercado. Para los productores de materias primas como Chile, eso dificulta la inversión en nuevas minas.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, quiere que el Estado tenga una participación mayoritaria en operaciones consideradas estratégicamente significativas, con el doble objetivo de hacer que la producción de litio sea más sostenible y generar más dinero.
Comprender cómo funcionaría esta reforma en la práctica y cómo afectará a las empresas estadounidenses es algo que Yellen intentará hacer durante la visita, dijo un funcionario del Tesoro. El gobierno chileno está respetando los contratos existentes, que en el caso de la estadounidense Albemarle se extienden hasta 2043.
La ministra de Minería, Aurora Williams, dijo esta semana que el gobierno espera establecer a finales de marzo qué nuevas áreas de litio estarán disponibles bajo el nuevo modelo de asociación público-privada. Los contratos se finalizarán a finales de junio. Chile ha estado perdiendo participación de mercado ya que la producción sigue restringida a dos operaciones en un solo salar gigante.
Como socio de libre comercio de Estados Unidos durante más de dos décadas, Chile se beneficiará del programa de estímulo verde del presidente Joe Biden, lo que podría aumentar la demanda de su litio. El comercio entre los países ha crecido alrededor del 9% anual desde 2003.
La visita de Yellen a Chile «refleja nuestro carácter de socio estratégico», dijo Marcel en un comunicado, citando «el flujo de inversiones entre ambos países», así como conversaciones sobre temas como el medio ambiente y la economía digital.
Sin embargo, Estados Unidos tiene competencia. En todo el llamado triángulo del litio formado por Argentina, Chile y Bolivia, que representa más de la mitad de los recursos mundiales, los inversores chinos están avanzando y ayudando a los países a avanzar más en la cadena de suministro de vehículos eléctricos aprovechando su vasta riqueza mineral.