Chile, ENAP renegocia acuerdo con Ecuador. Ecuador y una filial de la petrolera estatal Chile ENAP renegociaron un acuerdo existente para la explotación de un bloque petrolero en la Amazonía ecuatoriana.
Chile ENAP Ecuador
Con una inversión adicional de 90 millones de dólares hasta 2035, ENAP Chile cierra negociación en Ecuador, según lo dijo el sábado el Ministerio de Energía en Quito.
El nuevo acuerdo, firmado el 15 de julio entre el ministerio y la empresa ENAP SIPEC, que ya opera el bloque, permitirá aumentar las reservas en 5,6 millones de barriles de crudo, dijo en un comunicado el ministro de Energía y Minas, Antonio Gonçalves.
«El 98 por ciento de las nuevas inversiones comprometidas por el operador se realizarán durante los primeros cinco años tras la firma del documento», afirmó el ministro.
ENAP Chile firmó en 2010 un contrato de servicios con el país andino para la operación de tres bloques. La operación del bloque 46, ubicado en la provincia de Orellana en el noreste con una producción de 16.700 barriles diarios (bpd), ya había sido renegociada a principios de 2021.
La producción de ENAP en Ecuador fue de 28.443 bpd al 18 de julio de 2024, según datos oficiales.
Esta importante inversión pone de relieve la creciente confianza en el potencial petrolero de la región, posicionando a Ecuador como un actor clave en el mercado petrolero mundial. Los inversores podrían encontrar oportunidades a medida que aumenta la producción, lo que podría estabilizar o incluso reducir los precios del petróleo si la oferta aumenta como se prevé.
El panorama más amplio: impactos económicos más amplios.
El acuerdo subraya las relaciones económicas estratégicas entre Ecuador y Chile y se alinea con objetivos energéticos regionales más amplios. El aumento de la capacidad de producción podría impulsar la economía de Ecuador, proporcionando un colchón financiero y fomentando la seguridad energética, al tiempo que destaca las tendencias actuales en materia de inversiones energéticas en América del Sur.