Chile, encabeza transacciones sin contacto en Sudamérica. Estudio realizado por Visa evidencia que Chile lidera transacciones sin contacto en Sudamérica y Caribe. Avanza economía digital.
Chile transacciones sin contacto
Chile está encabezando la lista de penetración de transacciones sin contacto en América Latina y El Caribe con un margen cercano al 90%, reveló un estudio realizado por Visa.
El mismo reporte muestra los datos de crecimiento de este medio de pago en los otros países de la región y otras interesantes estadísticas, cuyos detalles figuran en el comunicado de prensa que adjuntamos.
Las transacciones sin contacto también lograron un aumento significativo al registrar un crecimiento interanual de 69%, mientras que las credenciales activas sin contacto aumentaron un 43% en comparación al año anterior en la región
Según datos de Visa de diciembre de 2022, 14 países de ALC ya lograron una penetración de transacciones sin contacto del 50% o más.
Entre estos mercados se encuentran Chile, en donde la penetración es de casi el 90%, Guatemala (79%), Costa Rica y Panamá (77%), Perú (75%), Bermudas (69%), El Salvador (68%), Paraguay (67%), Colombia (64%), Nicaragua y Belice (61%).
Estos resultados destacan el rápido crecimiento que se está evidenciando en la demanda de Tap to Pay en toda la región, a medida que los pagos sin contacto se vuelven cada vez más populares debido a su conveniencia, seguridad e increíble velocidad.
Todo lo que los consumidores necesitan hacer es simplemente acercar su tarjeta o dispositivo sin contacto a una terminal de pago para pagar sus compras en cuestión de segundos.
Contactless
Los datos de Visa también revelaron que las credenciales Visa de tarjetas prepagadas actualmente registran la mayor adopción de pagos sin contacto dentro del portafolio de tarjetas prepagadas emitidas en la región, lo que también destaca el poder que puede tener la tecnología sin contacto para impulsar la inclusión digital.
En diciembre de 2022, el 60% de las transacciones presenciales realizadas con tarjetas prepagadas fueron sin contacto, en comparación con el 51% para el segmento de débito y 49% para las transacciones de crédito. Con respecto a las principales categorías de consumo donde la tecnología sin contacto está experimentando un gran crecimiento,
Visa también está a la vanguardia en la industria en lo que respecta a impulsar otros nuevos casos de uso, como Tap to Phone, el cual permite a las pequeñas empresas convertir sus dispositivos móviles en terminales POS sin contacto para aceptar pagos. Esta tecnología ya está disponible en Brasil, Costa Rica, Guatemala, Perú y Colombia con 280.000 teléfonos móviles ya habilitados como terminales y otros proyectos actualmente en desarrollo en la región.