Atrápalo facturó 335 millones de euros en 2017, un 10% más que el balance anterior, y logró resultados positivos. El fondo Tiger, con el 36,1% de las acciones, y tras un intento fallido de venta, sigue buscando comprador. Es lo que afirma Ignacio Giral, uno de los socios fundadores y director de viajes.
De los 335 millones de euros en ventas el 45% correspondió a los mercados de Latam (Colombia, Chile, Argentina y México) y el 55% a España.
La apuesta de Atrápalo por Latam ha ido creciendo desde 2007, “con una fuerte inversión a base de los beneficios. A partir de 2016 esos mercados, sobre todo Colombia y Chile, comenzaron a ser rentables”. En estos mercados, el fuerte de Atrápalo es la venta de producto aéreo, mientras que en España las ventas se reparten, casi a partes iguales, entre las reservas hoteleras, entradas de espectáculos, vuelos y paquetes, en ese orden.
Giral, que junto con Manuel Roca e Ignacio Sala suman el resto de las acciones, indica que “estamos ayudando a Tiger a lograr vender su parte. Eso no nos afecta en nuestra actividad. Y es normal que tras diez años un fondo quiera vender, incluso antes. La dificultad de la venta está en el tamaño de Atrápalo, que es una empresa mediana. Sería más fácil con una más grande o una más pequeña”. El futuro comprador podría ser otro fondo o un partner industrial.
Comments are closed.