Chile, ex presidenta Bachelet insta a cambiar la Constitución. Michelle Bachelet afirmó que aunque no estará en Chile, «voy a votar el 4 de septiembre aquí en Ginebra» para cambiar la Constitución.
Chile Bachelet Constitución
La expresidenta Michelle Bachelet afirmó: “Ya lo dije en Perú y creo que puedo volver a decirlo: voy a votar el 4 de septiembre aquí en Ginebra para aprobar”. Y agregó: “Voy a votar para aprobar la nueva Constitución porque creo que significará avanzar en la situación de mi país”.
La expresidenta de Chile durante dos mandatos y Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se refirió al plebiscito del 4 de septiembre, donde los ciudadanos decidirán si Chile tendrá o no una nueva Constitución.
“Siempre me ha interesado lo que está pasando en mi país, y también en el mundo, y estaré disponible si me necesitan. No para un puesto, nada que sea 24/7, sino para ayudar en cualquier dimensión que pueda ser de ayuda, que mi experiencia pueda ser de ayuda”, dijo.
“Ya lo dije en mi país también y ya todos saben lo que voy a hacer, así que prefiero responder con sinceridad”, cuando se le preguntó.
Julian Assange
El enjuiciamiento del cofundador de WikiLeaks podría dañar a futuros denunciantes, dijo también Bachelet este domingo.
La extradición del cofundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, preocupa a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
El equipo legal de Assange apeló el viernes para detener su extradición de Gran Bretaña a Estados Unidos, donde podría enfrentar hasta 175 años de prisión si es declarado culpable de espionaje.
“La posible extradición y enjuiciamiento del señor Assange plantea preocupaciones sobre la libertad de los medios y un posible efecto paralizante en el periodismo de investigación y en las actividades de los denunciantes”, dijo Bachelet, después de una reunión con la esposa y los abogados de Assange.
“En estas circunstancias, me gustaría enfatizar la importancia de garantizar el respeto a los derechos humanos del señor Assange, en particular el derecho a un juicio justo, con garantía en este caso”, agregó.