Chile, FMI dice que economía pasa «transición a crecimiento sostenible»

la voz de chile

Chile, FMI dice que economía pasa «transición a crecimiento sostenible». FMI publicó documento sobre Chile 2023 afirmando que la economía atraviesa «transición necesaria hacia el crecimiento sostenible».

la voz de chile

Chile FMI economía 2023

Junta Ejecutiva del FMI concluyó este viernes informe 2023 sobre la economía de Chile, resaltando la «impresionante recuperación de la pandemia». En el documento de este viernes sostiene que la economía de Chile «está atravesando una transición necesaria hacia el crecimiento sostenible en medio de un desafío externoQ», en referencia a la poblemática del medio ambiente.

Para el organismo internacional, «la actividad económica se está enfriando rápidamente, mientras que la inflación parece haber tocado techo en agosto». Y el «déficit sigue siendo elevado», advierte.

En la corrección de los problemas macroeconómicos por los desequilibrios que se acumularon durante la pandemia, en la protección de los más vulnerables, es necesario «avanzar en las reformas estructurales».

Banco Central

La respuesta de política monetaria del Banco Central de Chile,para el FMI, ha sido «contundente y totalmente en línea con el marco de metas de inflación».

Los analistas afirman que «se espera que el crecimiento del PIB interanual continúe desacelerándose en el último trimestre de 2022 para recuperarse en el último trimestre de 2023».

Inflación

Se proyecta que la inflación converja a la meta para fines de 2024. El déficit se espera que regrese gradualmente al promedio histórico de alrededor del 3 por ciento del PIB, respaldado por el adecuado plan de consolidación fiscal estructural de las autoridades y el tipo de cambio flexible. Los riesgos a la baja persisten, pero los fundamentos y las políticas muy sólidas sustentan la resiliencia de Chile.

Constitución

El proceso de reforma constitucional continuará pero la incertidumbre se ha reducido. Deuda pública baja, una posición externa sostenible y muy fuerte los marcos de políticas institucionales continúan apoyando la resiliencia y la capacidad de Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *