Chile, fotógrafo Francisco Ibáñez atrapado por Londres

Chile, fotógrafo Francisco Ibáñez atrapado por Londres. Fotógrafo de Chile Francisco Ibáñez está fascinado por los extraños escenarios creados por la dirección de planificación británica.

Chile fotógrafo Francisco Ibáñez

Mientras estudiaba una maestría en regeneración urbana en The Bartlett, el arquitecto y fotógrafo de Chile Francisco Ibáñez comenzó un proyecto de planificación favorito: recorrer Londres en bicicleta visitando sitios de construcción para capturarlos en varios estados de demolición o construcción.

A diferencia de su propia capital, Santiago, donde las decisiones de eliminar o mantener parecen más claras y concretas, aquí, en su opinión, la orientación podría conducir a escenarios muy extraños.

El proyecto creció como una bola de nieve. Sus amigos le hablaron de sitios que habían visto; o mientras estaba fotografiando uno, un local podría informarle de otro cercano.

Su libro «No Estructuras» tiene sólo 140 imágenes, pero después de haber acumulado más de 1000, Ibáñez sintió la necesidad de clasificarlas bajo títulos como «Obsoletas», «Fantasmas», «Deconstruidas», «Desnudas». Esta fachada conservada, sostenida por un marco que a su vez depende de medianeras a cada lado, la calificó de «insostenible».

Ibáñez considera teatral esta curiosidad de Grosvenor Street; no sólo visualmente, sino en términos del escenario en el que se pavonea filosóficamente: si su preservación valió la pena el esfuerzo, cuál será su historia una vez parte de una nueva estructura; o, de hecho, si es realmente «real».

Tales pensamientos pueden pasar a primer plano en su papel de ayudar al gobierno de la ciudad de Santiago a regenerar el ámbito público de su Avenida Alameda. “Las obras en construcción son lugares extraños”, reflexiona. “Mientras se transforman, parecen desaparecer del imaginario colectivo de la ciudad hasta que están terminados y luego, de repente, se revelan: nuevos, diferentes, pero arquitectura nuevamente.

Londres

La serie ‘Non-Structures’ de Francisco Ibáñez Hantke presenta Londres –y las ciudades en general– como un espectáculo de constante conflicto, negociación y cambio. Al capturar momentos clave en la vida de diversos edificios, las imágenes revelan una condición de fugacidad, atrapados como están estos edificios y sitios entre los límites de la arquitectura y la ruina, la planificación y el azar, el proceso y el producto.

El término ‘No estructuras’ alude al influyente trabajo ‘No lugares’ del antropólogo Marc Augé; esta condición límite, definida por una ausencia de identidad, ha dado nombre a la serie.

© Copyright News of the World 2024