Chile, gobierno descarta racionamiento de agua pese a sequía. Gobierno de Chile anuncia que por ahora descarta racionamiento de agua en medio de sequía que atraviesa buena parte del país.
Chile racionamiento agua
Chile no tendrá que racionar el agua en el futuro inmediato a pesar de una sequía prolongada de 14 años, dijo el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García.
“Después de analizar toda la información sobre temperaturas, precipitaciones, caudales de los ríos y nieve disponible, entre otros factores, estamos en condiciones de descartar racionamiento de agua para la primavera de 2022 y el verano de 2023”, dijo García durante una rueda de prensa.
Si bien ha caído más lluvia y nieve este año en comparación con 2021, «todavía no podemos bajar la guardia», dijo García.
“Seguiremos observando lo que sucede en nuestro país a partir de marzo. No dejaremos de trabajar en más y mejor regulación, inversión y monitoreo de los canales de nuestro país”, agregó.
“No podemos quedarnos quietos en la situación actual y mucho menos en depender exclusivamente de las lluvias y nevadas. Seguiremos tomando medidas legislativas y de inversión en materia de infraestructura hídrica”, dijo García.
Según la Universidad de Chile, 2021 fue uno de los años más secos en la historia del país sudamericano, con una caída de más del 50 por ciento en las precipitaciones.
El déficit ha afectado a los pequeños y grandes agricultores, incluidos los productores de frutas y hortalizas de exportación, que se vieron obligados a reducir la cantidad de tierra cultivada.
El problema estructural de gestión del agua y el impacto del cambio climático son las principales causas de la creciente escasez de agua en gran parte del territorio chileno. Actualmente, el 53 por ciento de las comunas del país han sido declaradas en sequía, viviendo la mayoría bajo racionamiento del recurso, una realidad que hoy también afecta al sector oriente de la capital.